Madrid recomienda invertir en Panamá

La Cámara de Comercio de Madrid recomienda invertir en Panamá por ser éste el país latinoamericano con el crecimiento económico más dinámico de los últimos años y con buenas  perspectivas para 2016, según ha informado la entidad en un comunicado.

CAF recibirá aportaciones de Panamá

Panamá aportará la suma de $190 millones al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a patir del 2017 al 2022, luego de que en el último directorio de este organismo se avalara un aumento del capital pagado por los países miembros por el orden de los $4,500 millones.

Contracciones futuras en economías latinoamericanas

Alejandro Werner, economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América Latina, señaló que será la primera vez que la región experimentará dos años consecutivos de contracción económica. Según la FMI, las economías de América Latina y el Caribe mantendrán este año el crecimiento negativo promedio de 0,3% experimentado en 2015.

Censo Trimestral de Construcción 2016

Con el objetivo principal de determinar el crecimiento de la actividad, por medio del grado de avance de las obras en construcción.  El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, realizará del 18 de enero al 18 de marzo del presente año el Censo Trimestral de Construcción de Edificaciones en los distritos de Panamá y San Miguelito.

Crecimiento en la industria de construcción

La construcción de obras residenciales creció en el Distrito de Panamá un 25.3%, alcanzando 823 millones 412 mil dólares. En Arraiján fue de 54.7% superando a la ciudad de Panamá. Y el aumento de Colón con un crecimiento  del 131%  se lleva el primer lugar.   Siendo este tipo de obras las principales responsables de impulsar la industria de la construcción en el país.

Tarjetas de Crédito en Panamá

Un análisis realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en noviembre de 2015 concluye que las entidades financieras que ofrecen las tasas de interés anual más bajas en el mercado de tarjetas de créditos son la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales, el Banco Lafise, Multibank y el Banco Nacional de Panamá.

Cooperación financiera entre Panamá y Taiwán

La viceministra panameña de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Luisa Navarro, y el embajador de Taiwán en la capital panameña, José María Liu, firmaron un memorando de cooperación financiera no reembolsable por 72 millones de dólares para la ejecución de proyectos de asistencia bilateral en el país durante el actual período gubernamental hasta 2019.

Oposición al control de precios

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) mantiene una postura firme a favor de culminar la medida del control de precios, considerando la búsqueda de nuevas políticas que resulten más efectivas, a largo plazo, para bajar el costo de la canasta básica.

Back to top