
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Centro de Desarrollo y Pesca Sustentable (Cedepesca) firmaron un convenio que permitirá fortalecer la investigación y la ordenación relacionada con las pesquerías que se desarrollan en las aguas jurisdiccionales del país, informó la ARAP.

El Sindicato de Industriales de Panamá comunicó durante la presentación del informe económico las “Estimaciones y perspectivas sobre el crecimiento de la economia panameña 2015-2016”.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia presentó el Balance Fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) y del Gobierno Central, correspondiente al año 2015, destacando los 3.285 millones de dólares destinados a proyectos de inversión y el ordenamiento de las finanzas públicas.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presento hoy su Estrategia para Panamá 2015-2019 (EBP), con la que espera contribuir con el desarrollo sostenible del país centroamericano.

En 2015, la tasa de interés para los préstamos a un año para la actividad del comercio aumentó en apenas 0.1% y para préstamos a cinco años en 0.4%, revelan las cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

El Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De la Guardia dio a conocer que entre los retos de Panamá en materia económica para este 2016 estará el "lograr mantener la tasa de crecimiento y reducir la inflación” con un crecimiento superior al 6% y la inflación por debajo del 0.2%.

Panamá ha sido escogido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la inauguración de sus primeras oficinas de Latinoamérica. Entre las razones que dio a conocer el vicepresidente de la entidad bancaria española Román Escolano, está la "creciente" actividad del sector financiero en la región.

La inclusión de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), ha causado que el sistema bancario nacional sufra algunos desajustes como, por ejemplo, la cancelación de más de 20 relaciones de corresponsalía bancaria, además de la reducción de las líneas que se mantuvieron y el encarecimiento de las mismas.