
La audiencia sobre una de las disputas que enfrenta a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) con el consorcio Grupo Unidos Por el Canal (GUPC, SA), a cargo de la ampliación de la vía acuática, prevista entre el 7 y 21 de este mes, se pospuso para inicios de 2016.

El tiempo de espera de los buques que se encuentran listos para transitar el canal de Panamá ha recuperado los niveles normales, debido al aumento de los recursos dedicados al tránsito y al esfuerzo de los empleados canaleros, informaron las autoridades.
Con el objetivo de entablar un convenio para evitar la doble tributación entre Panamá y Colombia, inició este martes en la capital panameña la séptima ronda de negociaciones de un acuerdo en materia tributaria.

Este martes la provincia de Chiriquí realizó en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, el ‘Taller sobre los Avances y Beneficios de la Integración Económica Centroamericana y el Acuerdo de Asociación entre Centro América y la Unión Europea’, dirigido a productores, importadores y exportadores interesados en entrar al mercado europeo o ampliar sus exportaciones.

Panamá permanecerá hasta febrero del próximo año en la lista negra de paraísos fiscales de la Comisión Europea aunque sea injusto y se afecte la reputación del país, informó el asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) en temas económicos, Gian Castillero.

Panamá e Israel firmarán un tratado de libre comercio, TLC, luego de que concluyera el pasado jueves una negociación, que incluye una amplia cobertura en bienes, servicios e inversión, buscando aumentar la balanza comercial entre ambos países.

Unos 1,200 profesionales y estudiantes de economía se reúnen desde este lunes en Panamá, durante la XIII Cumbre de Economistas Latinoamericanos y Caribeños, que por primera vez se celebra fuera de Cuba.
El banco Stonegate informó este jueves que ofrecerá tarjetas de débito para estadounidense en Cuba, hecho que ocurre por primera vez desde el comienzo de las conversaciones entre ambos países.