
El Gobierno Nacional publicó en la Gaceta Oficial 27931-B, la Ley 74 del 18 de diciembre de 2015 que le permitirá acuñar en los próximos cuatro años 37.2 millones de dólares en monedas entre los años 2016 y 2019.

La aparición de unas filtraciones en el nuevo juego de esclusas retrasará la inauguración de la vía interoceánica, que estaba prevista para abril próximo, no más allá de junio de 2016 informó hoy el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano.

El Estado panameño recibió 12 millones 942 mil 733 dólares en utilidades correspondientes al año 2015 por parte de AES Panamá, como propietario y accionista mayoritario del 50.4% de la empresa de capital mixto de distribución eléctrica.

El total de la deuda pública en Panamá alcanza los 20 296 millones de dólares al finalizar el mes de noviembre, monto que se ha duplicado en un periodo de seis años, ya que en diciembre de 2009 el saldo era de 10.150 millones.

La cartera crediticia en el Sistema Bancario de Panamá maneja US$ 60.502 millones, según reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de Panamá.
Panamá cuenta con aproximadamente 1GWp de proyectos solares en desarrollo con licencia provisional, la energía solar representa menos de 1% de la matriz energética.

El contrato para el dragado y construcción de un nuevo muelle en la terminal de contenedores que opera Port of Singapore Authority (PSA) en el margen Pacífico del Canal de Panamá, se adjudicó a los grupos Jan De Nul y Saipem.

El Ministro de Comercio e Industrias panameño, Melitón Arrocha, viajó a El Salvador para continuar con la discusión sobre la incorporación de Panamá al Subsistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA).