
Según cifras del Ministerio de Relaciones Exteriores un total de 157.9 millones de dólares fueron recaudados en el 2015, frente a los 152.3 millones de 2014, lo que representa 4% más acumularon por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

La venta de autos nuevos en Panamá continuó su incontrolable incremento en enero pasado con seis por ciento sobre igual mes de 2015, a pesar de que la capital casi colapsa cotidianamente en horarios pico.

En Panamá los permisos de construcción crecieron 7.5% en el 2015, al ubicarse en $2,071 millones, revelan las cifras de la Contraloría General de la República.

Un total de 276 mil 949 contratos de trabajo fueron registrados en el Ministerio de Trabajo durante el 2015, registrando una baja de 1.1% respecto al 2014. Mientras que en el 2014 las contrataciones aumentaron 7.8% respecto al 2013, al registrarse 280 mil 113 contratos.

Panamá reflejó para enero de 2016, una tasa de inflación del 0.14%, según la Dirección de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La misma entidad proyecta que de no haber cambios durante el resto del año, puede llegar a registrarse un cierre de 0.4%.

La Contraloría General de la República señalo en el documento titulado "Principales Indicadores Económicos" que realizan mensualmente, que las exportaciones del país disminuyeron 14.9% durante el año 2015. El documento revela que el año pasado Panamá exportó mercancías valoradas en $695.7 millones, $121 millones menos que los registrados en 2014.

El Gobierno de Panamá aseguró a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que aplicará el intercambio automático de información financiera, pero ejerciendo su derecho soberano de autodeterminar la forma de hacerlo.

Durante enero de 2016 en Panamá se registró el aumento del 0,1% en términos generales de consumo según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), informó la Contraloría General de la República.