
Panamá recibió este miércoles un segundo lote de la vacuna del laboratorio Pfizer contra el COVID-19, de 67,860 dosis que se distribuyen desde el pasado mes de enero para continuar con el plan de inmunización de cuatro fases.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen habilitará un laboratorio para aplicar la prueba de COVID-19 a todos los viajeros que salen de Panamá, ante la exigencia de muchos países.

Panamá es un país de referencia al contar con uno de los mejores esquemas de vacunación en la Región de las Américas.

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud confirmó el hallazgo en Panamá de una cepa muy infecciosa del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Las autoridades de salud de la provincia de Chiríquí, en el occidente panameño, agradecieron la ayuda del grupo de médicos cubanos, que desde finales de diciembre laboran en el hospital local Rafael Hernández.

La canciller Erika Mouynes, en compañía de las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), anunció que entre el 18 y 25 de enero próximo Panamá estará recibiendo 40 mil dosis de la vacuna contra la Covid-19.

En la mañana de este jueves arribaron a Panamá 10 brigadas de profesionales cubanos de la salud para colaborar con la atención a contagiados por la Covid-19, en el momento más crítico de la pandemia en esta nación.

Una prueba negativa de la COVID-19 en las últimas 48 horas se encuentra dentro de los nuevos requerimientos sanitarios para ingresar a Panamá, anunció el Ministerio de Salud de ese país.