Debilidad financiera de la CSS gran reto para el país

Salir de la lista de países en observación (gris), en la que se encuentra Panamá desde junio de 2014, por parte del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y enfrentar la debilidad financiera del sistema de pensiones están entre los principales retos que enfrentará el país centroamericano señaló el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia.

Inversiones foráneas bajo leyes especiales en Panamá suman $us. 1,000 millones

Las inversiones que han realizado, en Panamá, las empresas establecidas bajo las leyes de zonas francas como de sedes de empresas multinacionales suman en total 953 millones de dólares.

“Panamá sigue siendo un foco atractivo para la inversión extranjera, sobretodo atraídas por la Ley No. 41 de 24 de agosto de 2007, por el cual se crea un régimen especial para el establecimiento y operación de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM)”, dijo el ministro de Comercio e Industrias Melitón Arrocha.

Iniciaron inspección de bancos para prevenir blanqueo

La Superintendencia de Bancos de Panamá, por medio de la Circular No. SBP-DR-0152-2014, dio a conocer, que desde el 18 de noviembre de 2014, inició un programa especial de inspecciones a los bancos, con el fin de verificar el cumplimiento del régimen establecido para prevenir que los servicios bancarios, sean utilizados en forma indebida para el delito de blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y demás delitos relacionados.

Comisión de políticas de empleo rinde informe

Entre los años 2015 y 2020 sectores claves de la economía panameña demandarán la creación de más de 230 mil empleos, reveló un informe presentado esta semana al Presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, por la Alta Comisión para el empleo liderada por el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

Nueva actividad de red de emprendimiento

La red de emprendimiento más importante de Panamá, First Tuesday, se reunirá nuevamente el próximo 2 de diciembre, primer martes del mes en las instalaciones de AMPYME, ubicadas en Vía España, frente a la Iglesia del Carmen.

Joyeros italianos visitan Bolsa de Diamantes de Panamá

La Bolsa de Diamantes de Panamá (BDP) recibirá el próximo 4 de diciembre una delegación de líderes de los sectores italianos de la moda y la joyería. Esta será la primera visita de este tipo al nuevo Panama Gem & Jewelry Center por parte de representantes del país mundialmente reconocido por su alta joyería y diseño de modas, y como puntos más relevantes en la agenda se encuentran debates sobre colaboraciones entre PDE y la industria italiana en los mercados de América Latina.

CAF y CAMCHI firman convenio de competitividad

Con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo socio-económico de Chiriquí y la región occidental del país, CAF –banco de desarrollo de América Latina– y la Cámara de Comercio de Chiriquí suscribieron esta semana un acuerdo de cooperación para impulsar los sectores productivos de esta provincia a través del fortalecimiento de la competitividad y la consolidación de un desarrollo sostenible a largo plazo.

Finaliza con éxito foro sobre impuestos de AMCHAM

Con gran éxito la Cámara Americana de Comercio, Industrias y Agricultura (AMCHAM), organizó el Foro de Legislación e impuestos: “Ventajas Competitivas de Panamá para la Generación de Valor Agregado: Oportunidades y Desafíos en los Principales Regímenes Especiales”. El Foro contó con la asistencia del Viceministro de Comercio Exterior, Néstor González quien abordó el tema de la Zona Franca en Panamá con el deseo de impulsar el desarrollo económico y la meta principal de lograr que Panamá sea un centro de inversión extranjera en actividades de producción y procesamiento de bienes y servicios durante los próximos años. Además contó con la participación de Surse Pierpoint, Gerente General de Zona Libre de Colón quien abordó el tema “Futuro de ZLC y Colón Puerto Libre”

Back to top