Panamá busca resolver diferencias con Colombia

En encuentro de hoy entre las cancilleres colombiana y panameña, Panamá agotaría todas las vías diplomáticas para resolver las diferencias con el vecino país, como consecuencia de haber declarado al país istmeño como paraíso fiscal. María Ángela Holguín solicitó una audiencia para hoy con su homóloga Isabel de Saint Malo y llegó a Panamá este mediodía donde ya se inició la reunión.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), inició el pago de la Beca Universal, correspondiente al segundo trimestre de este año, en la provincia de Chiriquí, donde se desembolsaron 7 millones de dólares para 53 mil estudiantes del nivel primario, pre medio y medio, así lo indicó Yesenia Rodríguez, directora general de la institución.

Panamá incluirá en registro naviero barcos de nueva construcción

El gobierno de Panamá informó hoy sobre la realización de gestiones a nivel internacional en busca de incluir en su registro naviero, uno de los más importantes en el abanderamiento de barcos a nivel mundial, a naves de nueva construcción.

Empresarios respaldan a gobierno panameño en medidas hacia Colombia

Los gremios empresariales panameños le dieron un espaldarazo al gobierno en las acciones que tome luego de que Colombia incluyera a Panamá en una lista de paraíso fiscal el pasado 8 de octubre.

“Cosip respalda y promueve todas las medidas de retorsión que estén disponibles para responder ante esta agresión de Colombia” dijo a la Agencia de Noticias Panamá  Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá y del Consejo de Servicios de Panamá (Cosip), gremio este que agrupa a diferentes asociaciones en el país como la Cámara de Comercio e Industrias, la Asociación Bancaria, Ejecutivos de Empresas, Abogados Internacionales y otros.

Realizarán congreso latinoamericano de fideicomiso en Panamá

Con la participación de delegaciones de varios países de la región se realizará en Panamá entre el 15 y el 17 de octubre, el XXIV Congreso Latinoamericano de Fideicomiso.

Organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) elevento congrega a funcionarios fiduciarios, bancarios y de otras entidades financieras, abogados, empresarios, inversionistas, reguladores y otros profesionales vinculados con la actividad fiduciaria.

Realizan ExpoCconferencia internacional de minería en Panamá

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) organiza, por tercer año consecutivo, la EXPOConferencia Internacional, evento que se realizará los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2014 en el Centro de Convenciones ATLAPA de la Ciudad de Panamá, con el propósito general de impulsar el desarrollo de la industria minera como instrumento para el desarrollo nacional y regional.

Mercado formal laboral crece en 24 mil panameños

Otros 24, 662 panameños y panameñas ingresaron al mercado laboral formal en el pasado mes de septiembre, según un informe estadístico de la Unidad de Análisis de Contratos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Panamá enfrenta reto en mercado de valores

Panamá se prepara para enfrentar un nuevo reto en cuanto a las listas discriminatorias, esta vez en el mercado de valores. Desde el sábado 28 de septiembre inició, en Brasil, el encuentro del máximo organismos en este sector, el que culminará el 2 de septiembre, día en que se emitirá una resolución en la cual podría contener una sanción para Panamá que señalaría que el país perdería su derechos como miembros y no podrían participar en los comités de trabajo y perderían su derecho a voto, en la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés).

Back to top