
Ante la presencia de autoridades de la actual administración gubernamental, miembros del sector de la ingeniería y arquitectura medios de comunicación e invitados especiales, tomó posesión la nueva junta directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) 2015-2016.

El empresario y Gerente General del Hotel Le Meridien ubicado en La Ciudad de Panamá, Robert St. John, tomó posesión en una ceremonia protocolar como nuevo Presidente de la Cámara Americana de Comercio e Industrias (AMCHAM), para el período 2015 – 2016. Robert St. John reemplaza a David Carius, Presidente saliente quien tuvo una impecable y destacada participación en el rol que conlleva liderar este importante gremio empresarial durante el 2014 – 2015.

El tema de la minería es abordado por primera vez en una de las mesas de trabajo del Foro Nacional para la Competitividad, evento que cada año organiza el Centro Nacional de Competitividad y que reúne a destacados representantes del sector público y ejecutivos de empresas privadas del país.

Expertos en estadísticas de Canadá brindan asesoría al personal del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República, con la finalidad de que optimicen sus métodos de aseguramiento de calidad de los procesos.

Los productos del mar lideraron las exportaciones, entre enero y noviembre de 2014, según los Principales Indicadores Económicos Mensuales revelados por al Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El Canal de Panamá publicó y entregó a las instancias fiscalizadoras el 33º Informe Trimestral de avances de la ampliación de la vía interoceánica, la cual ha registró nuevos hitos esta semana con la instalación de la cuarta compuerta para las nuevas esclusas.
El informe, que contiene los avances de la obra hasta el pasado 31 de diciembre, se entrega en cumplimiento de la Ley 28 de 17 de julio de 2006.

La Administración del Canal de Panamá suscribió este lunes un memorando de entendimiento con la coalición sindical que representa al 80% de los 10,000 trabajadores de la vía interoceánica, con miras a la negociación de la próxima convención colectiva.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, informó que ayer se firmó el memorando con el representante exclusivo de la Unidad Negociadora de Trabajadores No Profesionales, una coalición que agrupa a las principales grupos sindicales de la vía interoceánica.

El Ministerio de Trabajo de Panamá creó una comisión de alto nivel, para implementar estrategias de modernización y un proceso ordenado y equitativo de las migraciones laborales, instaló.
Rorix Núñez, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del MITRADE explicó que la misma propiciará el diálogo entre diferentes sectores de la sociedad, y desarrollará estrategias para la definición de una política nacional de migraciones laborales.