
El Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, se mostró de acuerdo en que se incorpore como requisito previo al otorgamiento del Aviso de Operación, la certificación de cumplimiento de normas de zonificación, expedidas por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).
La posición del Ministro Arrocha, se da en momentos que la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional, discute en su primer debate el Proyecto de Ley No 53 de octubre de 2014, que modifica la Ley No 5 de 2007, referente a la apertura de negocios en Panamá.

Hacer negocios efectivos en un ambiente ameno, atender varias citas previamente coordinadas, tener acceso a clientes potenciales y la oportunidad de mostrar allí mismo sus productos y servicios son parte de las facilidades que tendrán los empresarios locales, nacionales e internacionales que participen de la primera Rueda de Negocios que se desarrollará el 18 de marzo de 2015, de 9:00 am a 4:00 pm en el marco de la Feria Internacional de David, en la provincia de Chiriquí.

Exportar sistemas de propulsión marinos para botes recreativos y de comercio a Panamá es la nueva oportunidad de negocio que detectó en el mercado la compañía colombiana LJ PropCenter, que invertirá 300,000 dólares en su proceso de expansión.
Los costos de este crecimiento empresarial, que incluye proyectos también en Venezuela, se suman a los planes de la firma cartagenera en 2015 en los que calcula invertir 2.5 millones de dólares para doblar su área de trabajo, clientes, mercado y número de empleados.
El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), en la provincia de Chiriquí continúa desarrollado sus ferias itinerantes y Permanentes en los diferentes sectores de la región chiricana.
Estas ferias itinerantes consiste en la venta de productos como: arroz, aceite, macarrones, menestras, tunas, sardinas, guandú de lata, sal, azúcar, cebolla, entre otros a costos accesibles al bolsillo de las personas.

Unas 900 vacantes en diferentes actividades económicas, ofertará el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), conjuntamente con 50 empresas pertenecientes al sector privado, durante una feria de empleo a realizarse el próximo 14 de enero del 2015.
La misma se desarrollará en la Plaza Víctor Julio Gutiérrez de la Lotería Nacional de Beneficencia, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, como parte de las actividades conmemorativas del Cuadragésimo Sexto Aniversario del MITRADEL.

Un informe de la Junta de Control de Juegos (JCJ) señala que el Estado panameño recibió de la actividad de juegos de azar la suma de 96 millones 101 mil 377 dólares, mientras que en el año 2013 se recaudaron 80 millones 126 mil 979 balboas, lo que representa un incremento en las recaudaciones de 15 millones 974 mil 398 dólares o 20%.

El Canal de Panamá suscribió un acuerdo de cooperación con el puerto de Lake Charles, en Louisiana, Estados Unidos, como parte de la estrategia para atraer nuevos clientes del mercado de gas natural licuado (GNL) hacia las ventajas que ofrecerá el uso del Canal ampliado.
El convenio fue firmado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, y el director ejecutivo del puerto William J. Rase durante un recorrido por la terminal portuaria ubicada en el Golfo de México, una de las rutas principales a las que sirve la vía interoceánica.

Nunca imaginaron Tales de Mileto, William Gilbert, Benjamín Franklin, Edison y otros que colaboraron en el descubrimiento de la electricidad y su uso, que muchos años después beneficiarían tanto a la humanidad, pero a su vez causarían fuertes dolores de cabeza en los usuarios. A través de las últimas décadas los consumidores hemos experimentado subidas en el precio de la electricidad al punto que la llegada de la factura de la luz se ha convertido en un temido momento.