
Representantes de medios de comunicación que reportan noticias para la comunidad china en Panamá, participaron este lunes en el conversatorio-conferencia de prensa sobre el Decreto Ejecutivo 165 de 1 de julio de 2014, que establece temporalmente los precios máximos de venta al por menor de 22 productos de la canasta básica familiar de alimentos según un comunicado de la presidencia de la República.

Los obreros que trabajan en uno de los proyectos de ampliación del canal de Panamá que ayer lunes paralizaron sus labores en demanda de un aumento de salarios y el reintegro de compañeros despedidos, continuaban hoy sin retomar sus actividades.

La economía panameña tendrá, este año, una expansión de 6,5% a 7%, un nivel de crecimiento superior al promedio latinoamericano, gracias en parte a los ingresos que genera el Canal, proyectó, ayer lunes, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En medio de una protesta con cartelones realizada por residentes de las áreas revertidas que piden la suspensión definitiva de una cantera ubicada en Cárdenas corregimiento de Ancón, el alcalde del distrito capital José Isabel Blandón se presentó al punto en discordia para dar a conocer la resolución que ordena la suspensión de operaciones de dicha cantera.
A partir del próximo 24 de julio del presente año, se reanudarán en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) las conferencias de prensa para presentar al país los resultados discutidos por el Consejo Económico Nacional (CENA), diálogo que se realiza semanalmente en la institución en su sede principal, edificio Ogawa, en Vía España.

Dentro del marco de la celebración de la Reunión Mensual del mes de julio, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa hizo entrega del Premio al Ejecutivo del Año, al Ing. Ricardo Barranco Pérez, Regional Manager Centroamérica y el Caribe del Grupo Gas Natural FENOSA.

El Estado cubriría con el subsidio eléctrico a los clientes que consumen hasta 200 kilovatios hora al mes (kWh) o aquellos con una facturación de hasta 38 dólares mensuales. Además, minimizará "el impacto del ajuste tarifario a las personas que consumen entre 201 y 400 kWh de energía, que representan unos 200 mil clientes residenciales de Panamá", indica un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Los integrantes de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón reeligieron este jueves a Luis Germán Gómez Giraldo como su presidente para el periodo 2014 - 2015. El empresario, que estuvo en dichas funciones durante todo el año 2013, se mostró optimista sobre la reanudación de relaciones entre Panamá y Venezuela, porque este hecho permitiría "allanar el camino" para que se retome el intercambio comercial y las negociaciones de la deuda pendiente.
A Gómez Giraldo lo acompaña como primer presidente Marco Tellez y George Punjabi, como el segundo vicepresidente. También están en la junta directiva Víctor Valdivieso, como secretario general, y el tesorero es Luis Carlos Chen.