
Profesionales del sector financiero panameño tendrán la oportunidad de actualizarse en temas financieros y mercado de capitales a través del primer Programa Ejecutivo de Mercados Financiero en Panamá, a implementarse a partir del 7 de julio próximo, bajo la alianza del Acuerdo Marco de Cooperación Académica entre la Cámara Panameña de Mercados de Capitales (CAPAMEC) y el Instituto de Estudio Bursátil de España (IEB-España), el mismo que será suscrito el próximo 16 de junio.

Un alto interés por aumentar las inversiones en Panamá, emprender proyectos conjuntos con empresarios panameños, aprovechando la sólida plataforma logística que ofrece la nación, que cuenta con un reconocido éxito económico y se proyecta nuevamente este año como la economía de mayor crecimiento en Latinoamérica, fueron algunos de los temas destacados en la reunión que sostuvo en su despacho, este jueves 12 de junio, el ministro de la Presidencia Roberto Henríquez, quien estuvo acompañado por el canciller Francisco Álvarez De Soto, y una delegación encabezada por el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y titular de Industria, Antonio Tajani.

La Secretaría Nacional de Energía dejó sin efecto las medidas de ahorro energético que fueron aplicadas al sector privado, dedicado a actividades comerciales e industriales y, además, modificó aquellas aplicadas el sector público. No obstante, recordó a la población mantener el espíritu de ahorro energético que ayudará a recuperar los embalses.
Mediante un comunicado el gobierno destaca que, “en el marco de la libertad de expresión y democracia que existe en el país, guarda una relación cordial y de respeto con, todos los directivos y periodistas del Grupo Prisa-Radio, y que en Panamá, está representado en Radio Panamá”.

La venta de Gas Natural Fenosa Telecomunicaciones (GNFT) al grupo inversor europeo Cinven, que forma parte de un Plan Estratégico de Gas Natural Fenosa (GNF), se firmó este lunes por 693,5 millones de dólares e implica a la firma española una plusvalía de US$ 340 millones, previa a impuestos.

Hoy por la mañana llegó a Panamá el segundo embarque de cuatro nuevas compuertas para el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá según informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

La revisión del Ingreso Máximo Permitido para las distribuidoras debe conocerse antes del 15 de junio. Una de las empresas Gas Natural Fenosa alega que se deben tomar en cuenta las inversiones que se deben hacer Empresas de distribución eléctrica están pidiendo aumento en el tope de sus ingresos,

Esta semana se celebró el encuentro de negocios Mission for Growth, en el que representantes de unas 30 empresas de la Unión Europea (UE) sostendrán acercamientos con empresarios panameños.
La misión comercial estuvo encabezada por Antonio Tajani, vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Emprendimiento. Entre los sectores preliminares identificados por la delegación empresarial, conforme con los intereses de ambas partes, están el de infraestructuras, construcción, tecnologías y armonización de standards.