
Los Ministros de Trabajo de Costa Rica y Panamá, Víctor Morales y Luis Ernesto Carles, respectivamente, se reunieron este lunes en la comunidad costarricense de Bri-Bri. La reunión se da dentro del marco de reclamos manifestados en la pasada protesta protagonizada por ex trabajadores bananeros panameños de la empresa Bandesco/ Del Monte.

Con la compra del negocio asegurador que Bancolombia opera en Panamá a través de su filial Seguros Banistmo, la aseguradora Suramericana va por el 8,2 por ciento del mercado de seguros en ese país, que a diciembre del año pasado alcanzó los 1.343 millones de dólares, es decir que le apunta a 110,9 millones en primas suscritas.

La Administración del Canal de Panamá y agrupaciones sindicales continúan hoy martes sus acercamientos como parte de la negociación de una nueva convención colectiva que debe regir a partir del próximo año para el 80% de los más de 10,000 trabajadores de la vía interoceánica.

El Gobierno Nacional adelantará el pago de la primera partida del Décimo Tercer Mes, el cual se hará efectivo este lunes 23 de febrero de 2015, a 225 mil 136 servidores públicos, por un monto superior a los 40 millones 30 mil 826 balboas.
La Contraloría General de la República informó que en el Gobierno Central 131 mil 638 funcionarios recibirán 22 millones 507 mil 493 balboas; mientras que en las entidades descentralizadas 23 mil 212 servidores cobrarán 3 millones 998 mil 891 balboas.

Funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) desarrollaron este viernes un operativo en el Mercado del Marisco, con el fin de verificar las condiciones de las pesas y que precios del producto del mar este a la vista.

Los ingresos corrientes del Estado panameño continúan en rojo, durante el mes de enero registraron 401,7 millones de dólares, generando un déficit presupuestario de 53,7 millones (11,8%). Comparado con el año anterior, dio como resultado una disminución de 68,7 millones de dólares (14,6%).

La Comisión de Alto Nivel presidida por la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado y conformada por los Ministros de Seguridad, Rodolfo Aguilera, de Gobierno, Milton Henríquez, de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles y de Ambiente, Mirei Endara, evaluaron este jueves los avances del proceso de diálogo sobre el proyecto Barro Blanco en una reunión que contó con la participación de representantes de Instituto Nacional de Cultura (INAC) y la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP).

A partir de las 6:00 de la mañana de hoy empezaron a regir los nuevos precios de los combustibles que estarán vigentes hasta el próximo 6 de marzo.
La Secretaría Nacional de Energía informó que la gasolina de 95 octanos aumentará 0,15 céntimos, mientras que la de 91 octanos sube 0,17 y el diésel a su vez experimentará un aumento de 0,21 céntimos.