
En un encuentro con los principales actores del sector bancario, reguladores y representantes de Gobierno Nacional, la Superintendencia de Bancos realizó la presentación de los resultados del “Centro Bancario Internacional: Desempeño 2014”.

El Gobierno de Panamá dijo ayer que trabaja para agilizar el pago de 1,200 millones de dólares a proveedores, contratistas y servicios, a fin de inyectar dinamismo a la economía local, en momentos en que el sector privado acusa una ralentización de la inversión pública.

Tres líneas de empresas del Grupo Corte Inglés iniciarán próximamente sus operaciones en Panamá. El pasado jueves dieron por inauguradas sus oficinas en nuestro país, entre las cuales podemos mencionar, Viajes El Corte Inglés, Informática El Corte Inglés y El Corte Inglés división de empresas, confirmando con ello su compromiso de continuar su plan de expansión en Latinoamérica.

La Bolsa de Diamantes de Panamá con la intención de dar a conocer los avances de sus proyectos y anunciar la gran expectativa en la nueva zona franca especializada en diamantes, piedras preciosas y joyería,arrancó en San José - Costa Rica, su gira por Centro América y Sur América.

El Consejo Económico Nacional (CENA) aprobó un crédito adicional al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) por un monto de B/. 11 millones 26 mil 686 balboas, para hacerle frente a compromisos pendientes con los arroceros panameños y equiparar los precios propuestos por las partes a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), informó el viceministro de Economía, Iván Zarak.

El precio de todos los combustibles en Panamá subirá a partir de hoy viernes informó este miércoles la Secretaria Nacional de Energía.
El aumento será entre 0,02 dólares y 0,05 dólares por litro, producto de las huelgas registradas en 16 refinerías en los Estados Unidos, principal proveedor de los combustibles en Panamá.

Especialistas en el sector agropecuario y la seguridad alimentaria, nutricional a nivel mundial regional y local, se reunieron en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), con miras a promover la elaboración de un programa de desarrollo integral del sector agropecuario como una política de Estado a corto, mediano y largo plazo, que es la verdadera solución para mantener y abaratar los rubros de la canasta básica en nuestro país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa las consultas e intercambios sobre la Iniciativa “Panamá Unido contra el Blanqueo de Capitales”, que forma parte de los compromisos asumidos por Panamá con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para sacar al país de la lista gris.