
La Superintendencia de Bancos extendió mediante la Resolución N° 0063 del pasado 7 de abril, por un período de treinta días, el control administrativo y operativo del Banco D’Andorra en Panamá, según informó la institución a través de un comunicado.

En el marco de la VII Cumbre de las Américas, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, emitieron una declaración sobre la importancia de la facilitación del comercio y la entrada en vigor del Acuerdo Sobre la Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para aumentar la prosperidad y equidad en las Américas, según un comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

Una delegación encabezada por la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo viajó hoy a Caracas para dialogar con las autoridades venezolanas correspondientes sobre la deuda pendiente de ese país con la Zona Libre de Colón. Saint Malo se reunirá en primera instancia con el presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.

La Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AMCHAM), llevó a cabo el Primer Foro del 2015 denominado “Retos y Realidades contra el Comercio Ilícito”, “Proteger la propiedad intelectual e industrial es un tema prioritario, relacionado estrechamente con el fomento económico, social de nuestro país”, indicó Robert St. John, Presidente de AMCHAM.

?Con la firma de una alianza de progreso y unión aduanera, los países que conforman el triángulo norte de Centroamérica que son Guatemala, Honduras, y El Salvador finalizaron un panel esta mañana en el Foro Empresarial.
Previo a la firma, los mandatarios centroamericanos hablaron sobre las necesidades de inversión en la región.

Un grupo de 9 empresas procesadoras y productoras de café panameño, respondieron positivamente a la invitación del Ministerio de Comercio e Industrias, a participar de la Feria Specialty Coffee Association of America 2015, la cual se realizará del 9 al 12 de abril próximo, en Washington State Convention Center, en Seattle, Washington, Estados Unidos.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) dejó plasmado su malestar por las intenciones del gobierno del presidente Juan Carlos Varela de financiar un aumento a los jubilados y pensionado del país por medio de los ingresos que recibe el Estado de los juegos de azar, casinos y la extracción de minerales no metálicos (piedra y arena).

Las delegaciones de Panamá y Colombia se reunirán el próximo 20 de abril para iniciar las negociaciones de un Tratado para evitar la Doble Tributación (TDT), tal como fue acordado en octubre del 2014, luego de una tensa situación diplomática entre ambos países.