
El primer contrato de préstamo programático denominado “Programa de Desarrollo de Prosperidad Compartida” por la suma de hasta 300 millones de dólares, fue suscrito por el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, en representación de la República de Panamá, y la Gerente de País de la Oficina del Banco Mundial en Panamá, Anabella Abreu.

El proyecto minero Cobre Panamá, que empezará a funcionar durante el primer trimestre de 2018 y permitirá extraer anualmente 320.000 toneladas de cobre durante 34 años, dio inicio la construcción de su obra civil, informaron sus responsables.
La mina, que requiere una inversión de 6.400 millones de dólares, supondrá un aumento directo en el producto interior bruto (PIB) del país de un 4%, según cálculos de la empresa.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó el traslado de partida presupuestaria al Ministerio de Comercio e Industrias por un monto de 2.9 millones de dólares, comunicó el titular de la cartera, Melitón Arrocha.

El Banco General (BG), entidad de capital panameño, cerró el primer trimestre del año como líder absoluto en activos totales en el Centro Bancario Internacional de Panamá (CBI), con una cartera de 12.618 millones de dólares, de acuerdo con el último informe publicado por la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Administrar un sistema integrado de información que permita a los inversionistas identificar fácilmente los instrumentos que dispone el Gobierno Nacional para la atracción de la inversión extranjera directa, con énfasis en los sectores identificados como Motores del Crecimiento Económico en el Plan Estratégico del Gobierno Nacional, integrando al interior del país es el objetivo que persigue la Agencia para la Atracción de las Inversiones y Promoción de las Exportaciones (Proinvex Panamá) del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI).

Ante una representación importante del sector empresarial Iberoamericano, el Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, abogó por fortalecer el comercio y la industria, basado en el principio de libertad de empresa y crecimiento de la inversión.

Orientada a potenciar y diversificar el comercio intrarregional, mediante el mejor aprovechamiento de las oportunidades comerciales que surgen de los acuerdos suscritos en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), el Ministerio de Comercio e Industrias, invita a los empresarios panameños a participar Expo Aladi 2015, a desarrollarse en Buenos Aires, Argentina.

El Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá (CONALAC), a través de su Junta Directiva anuncia al país las medidas dilatorias que realizan las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS), para no lograr el acuerdo que conlleve a un ajuste salarial de los laboratoristas clínicos que laboran en el sector estatal.