
La Feria Expocomer 2015 de Panamá se convirtió entre el 11 y 14 de marzo último, en el escenario ideal donde 102 empresas peruanas, muchas de ellas Pymes, expusieron sus productos y servicios ante miles de visitantes y potenciales compradores extranjeros. En la feria se logró concretar transacciones comerciales por más de 21 millones de dólares. La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, lideró la delegación nacional e inauguró el pabellón peruano acompañada por el Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, quien dijo sentirse contento de ver cómo se fortalecen las relaciones comerciales entre ambos países.

El presidente Juan Carlos Varela Rodríguez se reunió esta semana con los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) para presentarles el Proyecto Colón Puerto Libre, con el propósito de incentivar la inversión privada en conjunto con la inversión Pública.
A través de esta iniciativa que forma parte de las estrategias del Gobierno de la República de Panamá para mejorar la ciudad con el Proyecto de Renovación Urbana de Colón y en el cual se invertirá más de 500 millones de dólares, se busca desarrollar un área de Libre Comercio en el Casco Antiguo de la Ciudad de Colón.

Los empresarios agrupados en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá se reunieron con el presidente de la República para intercambiar ideas sobre inversión, proyectos pendientes de ejecución, educación, seguridad y otros tópicos de interés nacional.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) mediante un comunicado hecho público, rechaza la ocupación que, obreros afiliados a la SUNTRACS realizaran en las instalaciones de Minera Panamá en Donoso, provincia de Colón, la semana pasada. El documento dice textualmente:

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) cerró la trigésima tercera versión Expocomer con total éxito, dejando aportes significativos a la economía de Panamá y de los países expositores que se dieron cita por espacio de cuatro días en esta importante exhibición comercial internacional.

Elida Pineda Hernández de 66 años, residente en la comunidad de Vista Hermosa de Llano Catival en el distrito de Mariato, provincia de Veraguas y quien durante su juventud realizó trabajos de agricultura para sacar adelante a sus 11 hijos, recibió este lunes de manos del presidente, Juan Carlos Varela, su primer pago como beneficiaria del Programa 120 a los 65.

El sector logístico representa el 33% del PIB de Panamá, impacto que se refleja hacia el comercio mundial debido a que se enfoca en el tránsito y movimiento de carga, sin embargo estas actividades no tienen mayor incidencia para el resto del país perdiendo así la oportunidad de generar muchas más inversiones y empleos, señala el “Estudio del Impacto del sector logístico en la economía panameña” presentado por Rubén Lachman de la consultora Intracorp.

Expresando confianza en el deseo de los empresarios, inversionistas y pueblo panameño de seguir trabajando juntos por el progreso de Panamá, la región y el mundo, el presidente Juan Carlos Varela inauguró este martes la trigésima tercera versión (XXXIII) de Expocomer, principal feria de negocios de la región organizada por la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y que cada año atrae a cientos de expositores, compradores y a diferentes líderes del mundo empresarial y político.