
El nuevo Centro Internacional de Entrenamiento en Logística servirá como plataforma de cooperación internacional, particularmente como herramienta para la capacitación y actualización de profesionales de la región. Así lo manifestó la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado, en el marco del II Gabinete Logístico celebrado en la Agencia Panamá-Pacífico esta semana.

Con el propósito de contribuir al mejoramiento reproductivo, genético e integral de las fincas de los pequeños ganaderos, el Consejo Económico Nacional (CENA) aprobó una solicitud de procedimiento excepcional por 430,000 dólares al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), para que suscriba con la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA).

La Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá alcanzó los 1,705.8 millones de dólares durante el primer trimestre de 2015, suma que supera en 415.5 millones de dólares o en un 32.2% la inversión del mismo periodo del año pasado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) ha solicitado a la Dirección de Contrataciones Públicas incluir en las modificaciones a la Ley los siguientes puntos:
· Se promueve firma de pacto de Transparencia para ser cumplido por contratistas del Estado.
· Proponemos certificación de los funcionarios que laboran en los departamentos de compras.
· Se solicita no permitir, en licitaciones o contratos con el Estado, la participación de empresas nacionales o extranjeras sancionadas por corrupción u otro tipo de delitos
· Eliminar la licitación abreviada, salvo para casos de urgencia evidente

Desde este lunes 6 al 10 de julio se está llevando a cabo una ronda de negociación del Acuerdo en Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), en la ciudad de Ginebra, Suiza, comunicó el Ministerio de Comercio e Industrias.

La Superintendencia de Bancos de Panamá actualizó dos de sus normas ante la nueva Ley de blanqueo de Capitales y prevención de financiamiento al terrorismo que fue aprobada este año.
Para esto se actualizaron dos normas, una es el acuerdos 7-2015 de 9 de junio de 2015 que es la Guía de Operaciones Sospechosas para Bancos y Empresas Fiduciarias atendiendo al Manual de Señales de Alerta elaborado por la Unidad de Análisis Financiero, a partir de las recomendaciones de los diversos organismos de Supervisión y Control y el otro es sobre el Acuerdo 5-2015, en el cual se establecen los lineamientos para la prevención del uso indebido de los servicios brindados por otros sujetos obligados, conforme a la supervisión de este ente regulador.

Mediante Resolución SBP-0114-2015 la Superintendencia de Bancos ordenó la reorganización de Banco Universal, S.A., efectiva a partir del día 1 de julio del presente año, dispuesta en el artículo 16, ordinal I, numeral 4 y en los artículos 141 y siguientes de la Ley Bancaria.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, al cumplirse mañana miércoles el primer año de gestión del Presidente Varela, publicó un documento en el que cuestionan el alejamiento del gobierno de la empresa privada, aplaudieron los aciertos, criticaron los errores y pidieron que se tomen medidas para impulsar la economía e incrementar la inversión en el país.