
Dos préstamos que suman 300 millones de dólares, otorgó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a Panamá, como apoyo presupuestario con un plazo de ejecución de 15 años, un período de gracia de un año y un periodo de amortizaciones de 14 años.

Como parte de sus esfuerzos para fomentar la participación activa de Panamá en los programas de cooperación internacional, la cancillería informa a las partes interesadas que El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) convoca a consultores e investigadores de los veinte países miembros, a presentar sus propuestas para la consultoría “Metodologías e instrumentos de valorización de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica”, según lo establecido en los Términos de Referencia, disponibles en su página web (http://www.cooperacionsursur.org/informacion-del-programa/noticias-de-co...)

Los próximos 12 y 13 de agosto, 75 exportadores colombianos se darán cita en el Megapolis Convention Center de Ciudad de Panamá para presentar su oferta de materiales de construcción a compradores de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá y el Caribe en la sexta edición de la Rueda de Negocios de Materiales de Construcción, organizada por ProColombia, la entidad responsable de la promoción de la inversión, el turismo, las exportaciones y la gestión de la Marca País.
En el marco de la inauguración de su tercera Unidad de Negocios en Panamá, ManpowerGroup presentó esta semana su más reciente estudio“Confianza: El Ingrediente Clave para la Marca Empleador”. El estudio plantea por qué los empleadores deben promover auténticas conversaciones de los empleados y candidatos a favor de sus marcas para desarrollar una fuerte Propuesta de Valor como Empleador y una cultura corporativa exitosa.

“Potencialidades de las Zonas Francas en el sector de Tecnología”, fue la conferencia magistral del Viceministro de Comercio Exterior, Néstor González, durante un encuentro organizado por la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC).

Mientras Panamá está haciendo todos los esfuerzos por salir de la lista de países no cooperadores en temas de lavado de dinero en la que se encuentra desde junio de 2014 por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), en octubre podría recibir nuevas sanciones, pero esta vez por parte de la Organización de Desarrollo y Cooperación Económica (OCDE) por temas relacionados a mecanismos para evitar la evasión fiscal.

El Gobierno de Panamá está decidido a renovar por completo la Zona Libre de Colón y establecer Colón Puerto Libre para fortalecer esta importante región del país, manifestó el ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha,
El ministro aseguró que con las recientes modificaciones legales propuestas se busca que los panameños y extranjeros puedan comprar hasta un máximo de 1,000 dólares, lo cual agilizaría la economía interna de la provincia.

En momentos en que dos nuevas compañías se establecen en Panamá y aumentan a 116 el número total de empresas que se acogen al beneficio de la Ley 41 de 2007, sobre Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), el ministro de comercio e industrias, Melitón Arrocha, celebró un conversatorio con ejecutivos de dichas empresas en Panamá para intercambiar opiniones sobre sus experiencias en Panamá y sobre sus perspectivas de crecimiento.