
Luz Mary Olmos es una entrenadora personal que se caracteriza por sonreír y disfrutar la vida al máximo, es feliz porque se acepta como es y valora su cuerpo. Con tan solo reír, correr y cuidar su alimentación, usted disminuye el riesgo de ser víctima de un infarto al corazón, un mal que en Panamá, representa el 25 por ciento de las muertes anuales, según el último informe de la OMS.

El mundo de las aplicaciones para móviles tiene de todo, pero Trainer está creada especialmente para niños que sufren de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA), como complemento del tratamiento farmacológico y así estimular al niño a mantener la atención.

Más de un millón de panameños será beneficiado cuando concluyan a mediados del próximo año las obras de Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Acueductos y Alcantarillados conformado por tres componentes que cubren los distritos de Panamá y San Miguelito.

El riesgo de padecer un infarto o enfermedades cardiovasculares aumenta hasta un 20% entre los residentes de zonas cercanas a aeropuertos por el alto nivel de ruido, según un estudio publicado en el British Medical Journal.

En relación a noticia publicada en Caribbean News Digital (CND) Panamá el 17 de junio de 2013 con el título "Turismo de Salud se fortalecerá con Ciudad Hospitalaria ", se cometió error en la redacción de su contenido.
Cabe destacar que la Ciudad Hospitalaria es un proyecto de la Caja del Seguro Social(CSS) para beneficio de los panameños, quienes tendrán acceso a servicios médicos especializados de alta calidad.

Multas de hasta de 50,000 dólares son aplicadas como sanción a un grupo de farmacias de la Provincia de Chiriquí, tras el decomiso de 1,074 medicamentos vencidos, luego de una denuncia anónima a través de la línea gratuita 130 recibida en la sede regional de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancionó el miércoles pasado públicamente en cadena de televisión, la ley para contratar médicos extranjeros a pesar de la huelga de los galenos y profesionales de la salud y las protestas callejeras que se han incrementado en la última semana.

Los ataques cardiacos son la primera causa de muerte en los panameños y en el mundo entero producto de la vida sedentaria, sobrepeso, hipertensión, tabaquismo y abuso de bebidas alcohólicas, informó el presidente de la Fundación Panameña del Corazón, el Dr. Bey Mario Lombana.