
Juan Carlos Varela, reveló que el país recibió el pasado año unos 22 mil turistas chinos y para este año aspiran a duplicar la cifra, además para 2019 esperan llegar los 150 mil visitantes de la nación asiática.

La mayoría son medianas y pequeñas empresas (Pymes) de hospedaje público, operadores de turismo, agencias de viajes, fincas agroturísticas y guías turísticos que dan sus servicios al turista y están legalmente establecidas.

A partir del 1 de agosto de este año entrará en vigencia el Fondo de Promoción Turística sancionado por ley, para dar continuidad a las acciones de promoción de Panamá como destino turístico en el exterior.

Gustavo Him, destacó la importancia de las agencias de viajes en el crecimiento de la industria turística y su rol en la cadena de servicios, durante el LCC Spring Summit, que reúne a ejecutivos del sector en Panamá.

Zurab Pololikashvili, Secretario general de la OMT, envió un mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebró este ocho de marzo.

Panamá participa en esta feria, junto a 9 empresas privadas desde el pasado 1 de marzo con el pabellón más grande del evento que acoge a unos 53 países.

El evento abrió sus puertas el jueves con una ronda de negociaciones, en la que 53 países, compiten para acaparar la atención de las principales agencias de viajes y público en general.

Negocios por 1,4 millones de dólares logró la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México durante su segunda gira comercial a Panamá.