
Miles de visitantes han empezado a llegar a Bogotá para la XXXIV Vitrina Turística ANATO 2015 que se realizará en la capital colombiana entre el 25 y el 27 de febrero. En el aeropuerto El Dorado se aprecia una actividad febril: decenas de carteles con nombres de hoteles, de personas, de organizaciones se blanden ante los viajeros que llegan a la ciudad por diferentes razones, aunque muchos de ellos para la feria.

Una gira de trabajo a Chiriquí, llevó a cabo el fin de semana pasado el Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jesús Sierra Victoria, quien destacó que la conectividad aérea con esta provincia contribuirá al desarrollo turístico del área y añadió que es necesario invertir en las islas del Pacífico chiricano, y ampliar programas socioturísticos en Boca Chica de San Lorenzo y en la zona costera de Pedregal.

La primera acción se dio en el distrito de Bugaba, donde efectivos de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) retuvieron a un joven de 18 años, quien supuestamente hirió con arma de fuego a una persona. El incidente se registró el 17 de febrero, en la barriada 20 de enero, en La Concepción.

Mientras en la mayoría de las ciudades y pueblos de Panamá desde el sábado de carnaval – 14 de febrero este año – hasta el miércoles de ceniza, locales y visitantes se movilizaban y se disponían a celebrar con “lujo y esplendor” las fiestas del Rey Momo, los pintadeños esperaban su turno y se dedicaban a preparar con mucho esmero la actividad que constituye uno de los muchos atractivos que tiene esta bella región de la Provincia de Coclé: Los Carnavalitos de La Pintada.

La magia, la fuerza y el colorido de las manifestaciones propias de nuestros pueblos costeños herederos de la cultura de los negros congos, podrán disfrutarse en un gran escenario durante el 9° FESTIVAL DE DIABLOS Y CONGOS DE PORTOBELO 2015, el próximo sábado 14 de marzo en la histórica población colonense, gracias a alianza entre la Fundación Portobelo y el Grupo Realce Histórico, como organizadores, y la Autoridad de Turismo y el Instituto Nacional de Cultura, como contrapartes estatales principales.

Hoy desde tempranas horas de la mañana se inició el movimiento de vehículos y viajeros capitalinos que se dirigen hacia los distintos puntos del interior del país para disfrutar de los cuatro días del carnaval. Las autoridades tienen prevista una inversión de carriles desde las 4 de la tarde para facilitar el desplazamiento de los motorizados desde la capital hacia el resto de Panamá.

El Alcalde de Panamá José Blandón, junto a su equipo de legal, se reunió con los propietarios de bares y discotecas de San Felipe para conversar sobre las regulaciones y disposiciones municipales y las quejas de la comunidad por el ruido, el uso de aceras y parques y los problemas de estacionamientos.

Más de 23 mil unidades de los diferentes estamentos de seguridad del país, se desplegarán a partir de hoy miércoles 11 de febrero por todo el país para llevar a cabo el operativo Carnaval 2015, "Un país en fiesta con seguridad". El operativo de tránsito entretanto se iniciará el viernes 13 cuando cientos de miles de vehículos se desplazan hacia el interior. Ambos operativos finalizaran el próximo 18 de febrero.