
Un millón de dólares habría dejado el desfile de las Mil polleras para la ciudad de Las Tablas según informaron voceros de la Cámara de Comercio local, gracias a las 160 mil personas entre nacionales y extranjeros que llegaron a esta ciudad de la región central de Panamá para admirar el traje típico panameño.

Del 22 al 24 de enero regresan las emociones del Verano del Canal con actividades gratuitas para toda la familia como la obra infantil “La Bella Durmiente”, un espectáculo presentando a estrellas de la música típica panameña y el concierto de la artista internacional Olga Tañón.

El proyecto “Rutas del Paisaje Cultural Cafetero” de la Cámara de Comercio de Armenia compite junto con otros dos proyectos, uno de Portugal y otro de Tanzania, en una categoría que reconoce la contribución significativa de iniciativas de turismo innovadoras, que sean a la vez competitivas y sostenibles.

La Unidad de Mantenimiento y Obras Civiles del Atlántico, de la Autoridad del Canal de Panamá, realiza, desde ayer, trabajos de rehabilitación de aproximadamente 1.4 kilómetros de la vía de acceso al Centro de Observación del Atlántico.

El próximo domingo 11 de enero en Las Tablas, en el Marco del Desfile de las Mil Polleras, se llevará a cabo el Primer Gran Desfile de Diablicos Sucios, el cual será encabezado por el Abanderado de esta actividad, el conocido Organizador de Eventos y apasionado del folclor panameño, Rolando Domingo.

El uso correcto de la pollera panameña y la esencia de este traje típico nacional fue analizado este jueves en el Hotel Cubitá en Chitré, durante el Primer Congreso Nacional de la Pollera, organizado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Este importante evento igualmente cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Cultura (INAC), el Grupo Cubitá y de empresas privadas que apoyan el folclore nacional.

Unas doce fondas populares conocidas como “cuara y cuara” seguirán funcionando en los nuevos locales o cubículos una vez culmine el proyecto de estacionamientos soterrado que se construye en el Parque Francisco Arias Paredes a finales del año 2015, mientras que otro igual número de propietarios se acogió a la indemnización y dejarán la actividad, aseguró el Alcalde de Panamá, José Isabel Blandón.

La Zona de la Policía Nacional en la provincia de Chiriquí recibió este lunes 5 vehículos Ford tipo pick up, tres Four wheel y 10 motos ante la presencia del presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.
"No vamos a descartar los recursos económicos para darle a ustedes las herramientas para cumplir con su misión. Cuenten con nuestro respaldo para garantizar la seguridad de la población", manifestó el mandatario.