
El Festival Internacional de Cine de Panamá mantiene abierta su convocatoria hasta el 22 de diciembre para todos los cineastas que deseen presentar su película en la próxima edición del certamen. El quinto IFF Panamá se llevará a cabo del 7 al 13 de abril de 2016 y contará con celebraciones especiales por su primer lustro de actividad.

Desde las tradicionales dianas hasta desfile de antorchas y artistas en tarima disfrutarán los panameños que se queden en la capital para festejar los días patrios el 3 y 4 de noviembre.

Como parte de la celebración de sus 43 años de fundación, el Ballet Nacional de Panamá continúa su recorrido por los centros comerciales y recientemente le correspondió a Multiplaza, con una excelente presentación en la “Plaza del Sol”.

Buscando preservar la esencia de la indumentaria nacional se realizará del 13 al 15 de enero de 2016 el II Congreso Nacional de la Pollera, auspiciado por la Autoridad de Turismo de Panamá y el Hotel Cubitá Boutique Resort & Spa en la ciudad de Chitré. El congreso se desarrollará en el marco del Desfile de Las Mil Polleras y busca reunir nuevamente a folcloristas, estudiantes de turismo, artesanos, profesores de folclore y público en general.

En el Estudio Multiuso del GECU de la Universidad de Panamá continúan esta semana las presentaciones del 6° Festival de Cine Ícaro de Panamá presentando hoy martes 27 a las 7:30 pm y con entrada gratis, de Guatemala, LA VIDA IMPARABLE, de Josué García, ganador de mejor corto documental, y la película de ficción de Venezuela, EL REGRESO, de Patricia Ortega, nominada a mejor largo de ficción en el Festival Icaro Internacional.

Durante la inauguración del 6° Festival de Cine Ícaro Panamá realizada el miércoles pasado en el Teatro Amador, el jurado seleccionador local, compuesto por los cineastas Edgar Soberón, Ricardo Aguilar y Manolito Rodríguez, dio a conocer los nombres de las siete películas panameñas que resultaron seleccionadas para competir en la categoría de producciones centroamericanas del Festival Icaro Internacional con sede en Guatemala, en el mes de noviembre.

“La Mansión de Drácula”en la categoría novela; la obra teatral “Desaparecidos”; el poemario “Cartas Arrojadas al Neva”; el ensayo denominado: “El panameño, entre el malestar, la despreocupación y la esperanza”, y la colección de cuentos “Losa Doce”, fueron seleccionadas como las obras ganadoras del Premio Ricardo Miró 2015, máximo galardón a las letras panameñas, organizado y promovido por el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Con la intención de ampliar los alcances del FESTIVAL DE CINE ICARO PANAMÁ, de manera que el conocimiento y disfrute del cine, especialmente del centroamericano y el panameño, llegue a más sectores y personas, el GECU de la Universidad de Panamá y la Fundación FAE invitaron a relevantes instancias culturales de la ciudad a sumarse al proyecto, por lo que este año el evento, que se realizará del 21 al 28 de este mes, contará con varias sedes de proyección, todas con entrada gratuita.