
La octava edición del Festival que muestra y premia la creatividad en Panamá será del 14 al 20 de marzo en la Plaza V Centenario y otros puntos del Casco Antiguo, como el American Trade Hotel, Casa Góngora, el Teatro Anita Villalaz y la Casa del Soldado.

En los próximos días además de las fiestas de carnaval, la comunidad China celebrará el 7 y 8 de febrero, el Año del Mono de Fuego. La Alcaldía de Panamá y la Sociedad Fa Yen informaron que todo está listo para la celebración del Año Nuevo Chino en el Centro de Convenciones Figali en la Calzada de Amador.

Por primera vez en la historia del Carnaval Tableño habrá tres reinas en lugar de las tradicionales reinas de Calle Arriba y Calle Abajo. ¿Cómo se desarrollarán las fiestas este año? ¿Cómo tendrán lugar los convites por dominar la plaza con las fuerzas de sus tunas y el esplendor de sus majestades? ¿Con una Calle Abajo divida tendrá ventaja Calle Arriba? Eso está por verse y ya van quedando menos días para vivir estos acontecimientos que siguen siendo las fiestas más esperadas por los panameños.

La Autoridad de Turismo de Panamá, El Casco Antiguo y Panamá Viejo invitan a todos los panameños y extranjeros a ser parte del Verano Histórico 2016 a realizarle todos los jueves desde el 28 de enero al 31 de marzo. El evento consistirá de la presentación de conjuntos folclóricos en las dos diferentes localidades más representativas de la historia de nuestro país.

Este 2016 el cine panameño resurge de sus cenizas con un récord de estrenos, donde los realizadores y los guionistas locales han empezado a conectar con el público y se ha entablado entre ellos una relación que se espera sea duradera. Según las cifras de la Asociación de Distribuidores de Películas de Panamá, en el 2015 acudieron al cine un total de 5,7 millones de espectadores, una cifra récord e inusual para este minúsculo país de poca tradición cinéfila.

En una sesión levantada entre Phillipe Casenave, embajador de Francia en Panamá, el director de la Alianza Francesa, Fabrice Placet, y Giovanni Barrantes, representante del Departamento de Cultura de la Alcaldía, se dio a conocer los planes que tiene Francia en materia cultural para 2016 en el istmo.

El Teatro Anayansi en el Centro de Convenciones ATLAPA acogió a cientos de personas amantes del jazz en la noche del 13 de enero de 2016. Contó con la participación especial de “la voz nacional de Puerto Rico”, Danny Rivera, artista con una discografía de más de sesenta álbumes y reconocido como el único artista puertorriqueño capaz de agotar entradas en el Carnegie Hall en cuatro décadas distintas.

Varios proyectos de grandes de la televisión y el cine como HBO o Universal Studios podrían concretarse en breve. Los estudios televisivos y fílmicos más importantes de Estados Unidos podrían estar creando condiciones para ejecutar varios proyectos en Cuba, algo que ha sido reconocido incluso por medios periodísticos de la isla.