
Easy Taxi Panamá y la Universidad Latina implementaron el programa “Actitud en el Servicio al Cliente y el Sentido de Responsabilidad” con el objetivo de ofrecer nuevas herramientas y mejorar la capacitación de los taxistas afiliados a su plataforma.

El banco venezolano Banesco destinó en 2015 unos 430.000 dólares a la primera edición en Panamá de su programa de formación "Emprendedores Banesco", con el que se beneficiaron 2.130 personas, informó hoy el presidente de la institución en el país centroamericano, Carlos Alberto Escotet. El mismo confirmo que la segunda edición del programa a realizarse este año se atendera un 25% más de emprendedores.

La Fundación Citi a través de Citi Panamá y el Centro Nacional de Competitividad premiaron el pasado martes 26 de enero el microemprendimiento en nuestro país con la octava versión del Premio Citi Microempresa para el Desarrollo (PREMIC 2015)

Dieciocho funcionarios de la Autoridad de Turismo de Panamá, (ATP) aceptaron el retiro voluntario de los ministerios e instituciones descentralizadas, durante el acto de despedida, el administrador general de la organización turistica, Gustavo Him agradeció a los funcionarios los años de labor y servicio en beneficio del sector.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) autorizó la demolición del dique que separa el nuevo cauce de acceso al Pacífico que conectará la actual con la nueva vía de navegación. Tras una voladura con explosivos, dos dragas propiedad de la ACP completarán la remoción del dique de contención entre las aguas del lago Gatún y el nuevo cauce de acceso al Pacífico, de 6,3 kilómetros de largo.

El ministro panameño de Economía, Dulcidio De La Guardia, y la representante del Banco Mundial en Panamá, Anabela Abreu, suscribieron hoy un convenio para impulsar un proyecto que fortalecerá el sistema de protección social y aumentará la capacidad de generación de ingresos de personas pobres y en el país.

La vicepresidenta y canciller Isabel de Saint Malo y su homólogo hondureño Arturo Corrales Alvarez firmaron hoy un acuerdo de Intercambio de Información y Alerta Migratoria (APIS), durante la XLVI Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)

El Centro Cultural Chino Panameño (Instituto SunYatSen) se convertirá en el primer colegio de Panamá en instalar paneles solares, hecho considerado un precedente para la educación ambiental.