
Como miembro de la Comisión Nacional Contra la Trata de Personas, la Cancillería panameña convocó una reunión con las instituciones y partes que integran dicha comisión y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la finalidad de analizar los adelantos y retos que enfrentan las instituciones del Estado en la lucha contra la Trata de Personas.

Con el propósito de garantizar el aprendizaje de carreras con demanda laboral en los diferentes sectores de la industria y apostando a la transformación del modelo de educación superior técnica, el Gobierno de la República de Panamá anunció la construcción del primer Instituto Técnico Superior del Este (ITSE).

La Dirección Nacional de Denuncia Ciudadana de la Contraloría General de la República, el Ministerio de Educación, la Fiscalía General de Cuentas, la Autoridad Regional Anticorrupción de la ONU y la Policía Nacional, llevaron a cabo el Primer Taller Aprendiendo Valores con Acciones, en el que participaron 509 niños del colegio Victoria D’ Spinnay de La Chorrera.

Colaboradores que trabajan en diferentes agencias y departamentos de Tesorería Municipal, participaron del seminario taller: Recaudación y trámites para el pago del impuesto vehicular, organizado por la Alcaldía de Panamá.

Comprometido con el fortalecimiento efectivo de la institucionalidad democrática y el Estado de Derecho en la República de Panamá, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez sancionó este jueves la Ley de Carrera Judicial.

La empresa China Railway Construction Corporation Limited tiene interés en apoyar a Panamá en el desarrollo de los diferentes proyectos de infraestructura que tiene planificado emprender el actual gobierno.

“Derecho de Autor, Avances Tecnológicos e Innovaciones Jurídicas”, así se titula el X Seminario Nacional de Derecho de Autor que organiza el Ministerio de Comercio e Industrias, liderado por Melitón Arrocha, en el marco de la XI Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones Atlapa.

El Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, sustentó el proyecto de Ley No 222 que modifica y adiciona Artículos a la Ley 29 de 30 de diciembre de 1992, para la efectiva implementación y funcionamiento del Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón.