Proteger quehacer intelectual, propósito de congreso de derecho de autor

21 de Agosto de 2015 5:04pm
periodista
Proteger quehacer intelectual, propósito de congreso de derecho de autor

“Derecho de Autor, Avances Tecnológicos e Innovaciones Jurídicas”, así se titula el X Seminario Nacional de Derecho de Autor que organiza el Ministerio de Comercio e Industrias, liderado por Melitón Arrocha,  en el marco de la XI Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones Atlapa.

Para el Viceministro de Comercio Interior e Industrias, Manuel Grimaldo, los temas que se tratan en esta jornada son de gran importancia para el paísy en consecuencia, “considero que hay que continuar brindando protección a los creativos intelectuales y salvaguardar el quehacer intelectual”.

 El Viceministro se mostró complacido de haber podido reunir a un grupo tan destacado y diverso de profesionales, por lo que demostró confianza que se cumplirá con el principal objetivo que es promover el intercambio de opiniones, el flujo de ideas y de conocimientos en la materia.

De acuerdo a la Dirección General de Derecho de Autor el registro de obras en el año 2013 alcanzó las 562, mientras que al siguiente año se ubicó en 556. De enero a julio de 2015 se contabilizan un total de 415 expedientes de obras presentadas a esa Dirección del MICI.

Por su lado, Jannice Cigarruista, Directora General de derecho de Autor del MICI, detalló que durante el seminario se abordarán temas como: Las tendencias normativas del derecho de autor, panorama mundial y regional, a cargo de Yecid Andrés Ríos Pinzón, sub director de derecho de Autor del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina.

Igualmente, Wilson Ríos Ruíz, experto en propiedad intelectual y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, basará su ponencia sobre las nuevas tecnologías en Derecho de Autor; recientes desarrollos legislativos y jurisprudenciales a nivel mundial.

Adicionalmente se tocarán temas como nuevos negocios en contenido digitales, la propiedad intelectual y el TPC Panamá-Estados Unidos, el ejercicio de los derechos patrimoniales a través de la gestión colectiva, avances en la interpretación del Tratado de Marrakech; entre otras ponencias.

Back to top