
La Secretaría Nacional de Energía (SNE) realiza capacitaciones en diferentes entidades gubernamentales con el fin de revisar el estado actual de consumo de las instituciones y el uso más eficiente de este recurso.

Luego de tres mesas de trabajo establecidas para debatir sobre la Descentralización del Estado, este miércoles se acordó poner un margen de 500 mil dólares como fórmula solidaria para apoyar a los municipios que menos ingresos reciben.

Panamá subió de nivel en materia de lucha contra la Trata de Personas, al ser excluida de la lista de vigilancia del Informe Anual del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que reconoce además los significativos avances registrados durante el último año en la lucha contra este delito internacional conocido como la esclavitud moderna.
El próximo 31 de julio, finaliza el plazo para que todos los estudiantes aficionados al diseño presenten su proyecto de logotipo de imagen representativa del Parque Municipal del Norte, según dio a conocer la Alcaldía de Panamá.

La policía aeronaval confiscó el fin de semana reciente 1,8 toneladas de cocaína en dos operativos distintos al oeste de la capital informó el lunes la entidad.

Niños del sector de Samaria en el distrito de San Miguelito, pasaron un domingo diferente en el sector de Puerto Caimito, acompañados por unidades de la Policía Nacional de servicio en la Unidad Preventiva Comunitaria (UPC) de esta área del país.

Buscan establecer marcas y productos en Panamá
Una misión comercial de al menos 10 socios de la Cámara Mexicana de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), viajarán a Panamá con la finalidad de introducir, posicionar sus productos y a la vez, incrementar el turismo de Centro y Sudamérica en la ciudad de Puebla.
La iniciativa surgió a raíz del inicio de operaciones, próximamente, de la ruta aérea Puebla-Panamá, confirmó el presidente de Canirac, Jair Rivelino Aguilar Cabrera, quien aseguró que la delegación estará presente en el vuelo inaugural programado para el 4 de agosto del presente año.

Productores de tubérculos, cucurbitáceas, quesos y leche, entre otros rubros con alta demanda internacional, han sido convocados para instruirse mejor sobre el proceso de exportación y mejorar así sus ingresos.
La formación tendrá lugar el jueves 23 de julio en la sede de Ipacoop en la ciudad de Las Tablas, provincia de Los Santos, y estará a cargo de la Dirección Nacional de Exportación del Ministerio de Comercio e Industrias.