
El Ministerio de Relaciones Exteriores, representado por el canciller Fernando Núñez Fábrega, y un equipo de directores generales, presentó este jueves la documentación debidamente apostillada, que sustenta que el barco Doria, retenido en Ecuador, está registrado bajo bandera panameña por lo cual Panamá tiene todos los derechos soberanos sobre la nave.

El Gobierno de Panamá informó hoy que llamó a consultas a su embajador en Ecuador, José Noriel Acosta, debido a que el Gobierno de Rafael Correa se ha negado a devolver un barco de bandera panameña retenido con drogas en el país andino.

La discriminación, tanto en el sector privado como gubernamental, representa la primera barrera para el pleno desarrollo de la comunidad afrodescendiente de Panamá, según un estudio presentado hoy en el país centroamericano por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Un total de 201 pandillas operan en todo el país, motivo por el cual el Ministerio Público necesita que se le dote de un mayor presupuesto para hacerle frente a este flagelo que cada día va en aumento. Esto lo reveló la Procuradora General de la Nación Ana Belfon durante la sustentación de la partida de la entidad para el 2014 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El Ministerio de Educación (MEDUCA), informó por medio de un comunicado que no es cierto que se pretenda vender la finca de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, ubicada en Santiago, provincia de Veraguas. El histórico colegio ha sido formador de los mejores educadores del país.

El Ministerio de Educación (MEDUCA) lamentó en un comunicado que existan grupos que intenten manipular a los estudiantes, ya que se ha anunciado al país que no se pueden vender los terrenos de las escuelas de Paitilla, porque no hay terrenos en los que construir más escuelas.

Las iglesias del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, todas de tipo colonial, las cuales son visitadas por miles de turistas anualmente se encuentran en mal estado y requieren de su restauración con urgencia, por lo que la comunidad y empresarios han unido esfuerzos por la falta de apoyo gubernamental para la reconstrucción de estos sitios históricos.

Las autoridades panameñas encontraron más municiones al inspeccionar los últimos contenedores de un buque norcoreano retenido en este país con material bélico cubano escondido bajo toneladas de azúcar, informó el fiscal a cargo del caso. Las tareas de desmantelar el arsenal bélico en el carguero han tardado casi un mes, mientras las autoridades norcoreanas solicitaron un diálogo con Panamá.