
Con la presencia de cuatro expositores internacionales y dos nacionales y la participación de numerosos empresarios y profesionales vinculados al sector, la Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (PANAMCHAM) realizó el pasado miércoles su XIV Foro Internacional de Turismo “Panamá consolidando nuestro destino”.

En el marco de la sexagésima novena Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela se reunió con la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet y su delegación para abordar temas bilaterales y regionales de interés común.

Con la participación de empresarios nacionales e internacionales y la presencia de representantes de distintas instituciones públicas y privadas, relacionadas con el comercio, la industria, agricultura y el turismo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI) inauguró el 19 de agosto la Rueda de Negocios 2014, evento multisectorial que pretende incrementar la oferta exportable de Panamá y fortalecer los lazos comerciales con las naciones participantes.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó oficialmente en días pasados su evento cumbre, la XXXIII versión de Expocomer “la Vitrina del Comercio Mundial”, que se realizará del 11 al 14 de marzo de 2015 en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter sacudió este viernes la zona fronteriza de Panamá con Costa Rica, cerca a la población de Puerto Armuelles, informó el Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), saludó este jueves a los artesanos panameños "sabiamente elegidos por Dios, para fraguar colores e imágenes que regocijan y brindan fortaleza a la existencia de los seres humanos’’.

En la cuenta regresiva hacia su Centenario, el Canal de Panamá presentará a partir de agosto una exposición de pinturas sobre la ampliación de la vía acuática y noches familiares todos los sábados del mes en el Centro de Visitantes de Miraflores (CVM).

Con el fin de resaltar el 160 aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes chinos a Panamá y el centenario del Canal de Panamá y su ampliación, se realizará del 6 al 9 de agosto próximo la Conferencia Internacional ISSCO PANAMA 2014 titulada “Del Sur de China al Sur del Continente Americano”, que reunirá a estudiosos de China, Taiwán, Hong Kong, Filipinas, Malasia, Singapur, Estados Unidos, México, Perú, Europa, en especial a los miembros de la Academia Sinica (Taiwán), Chinese Academy of Sciences, Chinese Academy of Social Sciences, Shanghai Academy of Social Science (China) y Panamá.