
La Feria Internacional de Azuero rindió un merecido homenaje al cantautor panameño Omar Alfanno, quien recibió de manos del Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jesús Sierra Victoria, el reconocimiento por su aporte a la divulgación nacional e internacional de la cultura del país.

En diciembre de 2011, tres periodistas en un auto usado emprendieron un viaje de 55 mil kilómetros por Latinoamérica.
A pocos meses de iniciada la travesía, decidieron enfocarse en reportear el tráfico de drogas, quizás el único fenómeno que cohesiona a toda la región.

“No me siento extranjero en Panamá, me siento como en familia”, dijo un emocionado René García Valdés, Sommelier de talla internacional y autor del libro “Breve diccionario de la Sommelería para amantes del vino”, cuya segunda edición fue presentada la noche de este jueves 23 en las instalaciones de Spirit Wines - copatrocinador de esta actividad - entre amigos, colegas,estudiantes e invitados especiales.

Con el objetivo de compartir experiencias con consultores del ITE Education Services Ltd. de la República de Singapur, la Secretaria de Competitividad y Logística de la Presidencia de la República organizó el Taller “Diseño y Desarrollo del Campus para el Instituto Técnico Superior Especializado de Tocumen”.

Milvia Martínez, la coreógrafa y bailarina panameña que mayor trayectoria ha tenido dentro de la danza contemporánea internacional, regresa a la escena con su última producción, la coreografía titulada Des-Tierra, que se estará presentando en dos únicas funciones en el Teatro Anita Villalaz, los días miércoles 29 y jueves 30 de abril, a las 8 pm, bajo los auspicios de la Fundación FAE y el Instituto Nacional de Cultura.

Para este mes de abril, la editorial Planeta México ha lanzado una serie de novedades literarias para el público mexicano, que pueden ser adquiridas por lectores de otros países americanos a través de internet. “Ofrenda a la tormenta”, “Después de Auschwitz”, “¿Dónde está mami?”, “Pactos y señales”, “La vida te ama”, “Aceptación”, entre otras. Ofrecemos un resumen de las obras que consideramos más interesantes.

Con el lema "Flamenco Evolution" la legendaria Anita Loynaz presenta entre el 4 y 7 de mayo próximo, la original propuesta a los panameños panameño que reúne a más de 30 bailarines y músicos en escena, que narra el recorrido del Flamenco por el mundo.

Adelmo Ferraresi quien es presidente y CEO Regional y coordinador virtual Educa, de Costa Rica y el ministro de la presidencia Álvaro Alemán, hablaron del objetivo principal que se busca con la educación virtual en donde la Universidad del Istmo como institución de la mano de la Red Ilumno, busca dar respuesta al limitado acceso a la tecnología virtual que carece gran parte del estudiantado a nivel superior.