BSA presenta informe global sobre datos

The Software Alliance, BSA, presentó el informe global , ¿Por qué son tan importantes los datos?, que destaca la forma en que la emergente economía impulsada por los datos afecta a varios sectores, como la producción, el transporte, la energía, la agricultura, la educación y la salud y muestra como las personas mejoran sus vidas debido a las respuestas derivadas de datos y software.
El documento ofrece una explicación profunda sobre la manera en que los datos funcionan como una herramienta innovadora y transformadora y sobre mejoras en el análisis de datos que ayudan a las personas a encontrar soluciones inesperadas “El uso revolucionario de los datos por parte de las personas está provocando cambios y progresos extraordinarios alrededor del mundo. Sus esfuerzos relacionados con los datos fortalecen a otras personas y comunidades, y ayudan a las empresas a usar recursos con más eficacia”, explicó Victoria Espinel, presidente y directora ejecutiva de BSA.
El informe de BSA destaca la manera en que la emergente economía impulsada por los datos afecta a varios sectores, como la producción, el transporte, la energía, la agricultura, la educación y la salud. Durante este proceso, según Espinel, se esperan sumar $15 billones al PIB mundial para el año 2030, lo que representa un impulso significativo para la economía mundial.
En la actualidad, se generan más datos que nunca antes. Más del 90 % de los datos del planeta se crearon solo en los últimos dos años, y ahora estamos duplicando la velocidad con que se producen cada dos años.
Espinel comentó sobre la oportunidad que los legisladores y reguladores tienen para establecer reglas claras que promuevan la libre circulación de datos a través de fronteras e inviertan en el personal de TI tan necesario con el fin de abrir mercados y permitir la innovación de las empresas.