Alberto Araujo apuesta a una alianza con Panamá para fortalecer el turismo

Alberto Araujo, propietario del Hotel Las Américas Golden Tower, apuesta a una alianza con Panamá para fortalecer el turismo y el intercambio comercial entre el istmo y Cartagena.
Durante una entrevista a “Radio Panamá”, difundida en audio, el empresario colombiano reveló que la inversión de este hotel fue de casi 90 millones.
Destacó que se debe establecer a Panamá como Hub para Cartagena ya que es mucho más efectivo el traslado de turistas de un lado a otro.
Entre las bondades por las que se decantaron para la construcción del Hotel Las Américas Golden Tower, Araujo resaltó que la nación istmeña era la que más garantías ofrecía porque está en un momento de crecimiento enorme, con un 10 por ciento de aumento del PIB , la cercanía de Cartagena con Panamá y la similitud e idiosincrasia de sus gentes.
Araujo agregó que la construcción del hotel que debía durar tres años, se terminó en cinco, debido a los sindicatos obreros dentro del proyecto y la burocracia con los papeles para realizar los avances de la misma.
Encomió la labor del arquitecto Uruguayo Carlos Ott, encargado de diseñar Hotel Las Américas Golden Tower quien también es el artífice del edificio de la Ópera de la Bastilla en París.
Sobre la apertura del hotel expresó que en estos momentos están despegando muy bien con buen paso , “prácticamente estamos al nivel de equilibrio , todos los elementos de juicio que tenemos nos indican que vamos a progresar muchísimo, ya fuimos señalados por Trip Advisor como el segundo hotel en Panamá a apenas pocos meses de ser inaugurado , en cuanto a satisfacción del cliente”, dijo.
Aseguró que la inmensa mayoría de los que trabajan allí son panameños
En cuanto a la gastronomía resaltó al chef español con dos Estrellas Michelin, Ramón Freixa, quien dirigirá dos restaurantes en el hotel, el Mon, que con un menú de diferentes partes del mundo y otro en el último piso.
Araujó subrayó la buena voluntad del presidente panameño, Juan Carlos Varela, quien contribuyó en la gestión de los viajes entre cartagenas u panama, para abaratar los pasajes.
“Mi ilusión es realizar una alianza entre Cartagena y panamá, yo creo que una vez que esta alianza comience a fructificar vamos a ver mercados maravillosos, son ciudades muy cercanas y complementarias, el cartagenero que va a panamá encuentra una ciudad muy atractiva, tiene sobre todo grandes almacenes para comprar lo que quiera, igual que lo haría en cualquier ciudad de Miami o de Estados Unidos.