¿Cuáles son las nuevas megas construcciones de Panamá?

04 de Marzo de 2016 1:43pm
periodista
¿Cuáles son las nuevas megas construcciones de Panamá?

Los proyectos de mayor envergadura en Panamá están en proceso de licitación o muchos de ellos ya se encuentran en construcción comprendiendo inversiones sé que aproximan a los $5,200 millones. Todas ellas estimadas a concluir entre el período de los años 2016 al 2019, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia a un diario local.

La Línea 2 del Metro, el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la Renovación de Colón, la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de Tocumen y la tercera y cuarta línea de transmisión de energía son las inversiones más grandes para los próximos cuatro años.

El ministro de Economía y Finanzas indicó que la inversión para la Línea 2 del Metro de Panamá que inicio trabajos en octubre de 2015, en convenio con el Gobierno de Japón, es de $2,100 millones y se espera una demanda de 240 mil usuarios diarios.

Según De La Guardia, la inversión para el cuarto puente sobre el Canal de Panamá es de $1,400 millones. Esa estructura estará integrada con la Línea 3 del Metro. Adicional, informó que ya se inició el proceso de licitación para la administración técnica.

Detalló que la transformación de Colón es un proyecto de Gobierno que tiene un costo de $500 millones y beneficiará a 25 mil familias. Los trabajos fueron iniciados en 2015.

Sobre la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el funcionario resaltó que el costo asciende a $800 millones y que añadirá veinte puertas de embarque que duplicarán la capacidad actual. ‘La obra presenta un 60% de avance', señaló.

‘La tercera y cuarta línea de transmisión eléctrica —detalló el ministro— tendrán un costo de $800 millones; la tercera línea asciende a $350 millones y cuenta con 800 megavatios de capacidad, y presenta un avance de 60%, mientras que la cuarta línea costará $450 millones y tendrán una capacidad de 1,800 megavatios'.

Según De La Guardia, como consecuencia de las inversiones del gobierno y del desarrollo económico sostenido, han nacido nuevas oportunidades de negocios en todos los sectores. Por ejemplo, dijo, en turismo se han logrado vuelos diarios a 81 ciudades en América y Europa. ‘Se estima que Tocumen duplicará su tráfico a 15 millones de pasajeros para el 2019'.

En materia logística están pendientes, según el ministro, un nuevo puerto en el Pacífico y la inversión de $450 millones que realiza PSA, que se adicionan a la ampliación del Canal de Panamá, una obra que supera los $5,250 millones y que abrirá nuevas oportunidades para la logística de valor añadido.

Con información de: La Estrella de Panamá

Back to top