
Las posibilidades de que el fenómeno de La Niña impacte a Panamá y a los países de la región en los próximos meses se incrementan, advierten los especialistas.

El primer centro de convenciones verde en Centroamérica se construirá en Boquete, provincia de Chiriquí, en un área de 4 mil mts2 y con capacidad para 2 mil personas.
La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) emitió este viernes un aviso de prevención ante la presencia de una Onda Tropical que está incursionando Panamá.
Panamá ha perdido el 68% de sus manglares desde la época precolombina hasta nuestros días, la mayor pérdida de esos recursos en la región del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR Pacífico).

Para hacer frente, a la crisis vivienda, en la actualidad y en el futuro, FIABCI lanzó su competencia global "la ciudad que necesitamos es asequible", que se centra en identificar y compartir las mejores fórmulas y prácticas relacionadas con la vivienda asequible.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó este martes un aviso de prevención para las playas del Pacífico panameño, debido a la presencia de olas que podrían alcanzar hasta 1,83 metros de altura.

La ciudad de Panamá fue incluida en el proyecto denominado “100 Ciudades Resilientes” , organización de la Fundación Rockefeller dedicada a asesorar a diversas urbes del mundo para que sean capaces de solucionar los problemas físicos y sociales.

Capacitadores expertos en el sector turístico de la firma consultora, Innovación y Desarrollo Latinoamericano (Idel) dictaron un seminario destinado a guías turísticos en áreas protegidas, coordinado con la Autoridad de Turismo de Panamá y el Ministerio del Ambiente.