
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y de Colombia, Iván Duque, sostuvieron un encuentro este miércoles en Bogotá, luego del cual se suscribieron varios acuerdos de cooperación en materias de seguridad, migración, cultura, turismo, inversión y economía.

La Superintendencia de Bancos de Panamá ordenó la liquidación forzosa de AllBank Corp., del venezolano Grupo BO, intervenido desde el pasado 9 de septiembre.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo ,viajará a Colombia donde se reunirá con su homólogo Iván Duque, para tratar el diferendo comercial entre ambos países, que ha provocado la intervención de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las Calificadoras de riesgo Moody's y Bank Merrill Lynch prevén una desaceleración en la economía de Panamá para en el período 2019-2020.

El índice mensual de actividad económica (IMAE) de Panamá creció un 3.16 por ciento de enero a agosto de este año, en comparación con igual período del 2018, indicaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Las perspectivas de crecimiento económico para Panamá son ahora de un 4,5 por ciento, de acuerdo al Banco Mundial que ajustó las estimaciones elaboradas en junio pasado, que eran de un 5.0 por ciento.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, sancionó la primera ley de su gobierno y creó la figura de las Asociaciones Público-Privadas (APP), con la que, dijo, espera alentar la inversión nacional y atraer la inversión extranjera directa.

Luego de cinco rondas de negociaciones para firmar un tratado de libre comercio entre Panamá y China, el gobierno panameño anunció que decidieron limitarse a la suscripción de un acuerdo de alcance parcial.