
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, viajó hoy a Colombia para reunirse con su colega colombiano, Juan Manuel Santos, y hablar de temas comerciales y de la situación generada en la Zona Libre de Colón (ZLC) por un arancel colombiano a los calzados y textiles reexportados desde Asia.

Una comisión venezolana, integrada por el presidente de Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADIVI), el vicepresidente del Banco Central de Venezuela y otras personalidades de ese país, se reunirán el próximo lunes 12 de agosto en la capital panameña para empezar a ver las millonarias cuentas que empresas venezolanas adeudan a los exportadores de la Zona Libre de Colón (ZLC).

Los panameños y turistas que visitan el país se inclinan por la utilización de tarjetas de crédito en vez del efectivo para mayor seguridad en sus transacciones comerciales. El movimiento del dinero “plástico” se incrementó un 10.5% en los cinco primeros meses del 2013 por las promociones que ofrecen los diversos bancos.

El conglomerado financiero de capital colombiano Grupo Aval, mediante su filial Banco de Bogotá, acordó la adquisición del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria de Panamá (BBVA Panamá), al cual planea fusionar con el BAC Panamá. La transacción deberá contar con el aval de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

La posibilidad de importar a Panamá petróleo y sus derivados de Azerbaiyán, así como establecer su sede diplomática en Panamá podría concretarse en septiembre próximo cuando altos funcionarios de ambos países se reúnan, informó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Dalia Bernal.

Empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) se quejan de las restricciones impuestas por Venezuela y Colombia a las reexportaciones de calzados y ropa de ese centro comercial, por lo que sostienen conversaciones con las autoridades de ambos países para buscarle una salida a la crisis presentada.

