
La Naciones Unidas fue oficialmente creada el 24 de octubre de 1945 con el objetivo de trabajar para mantener la paz en todo el mundo, de

Agilizar y tecnificar el mercado logístico con las nuevas tendencias para establecer negocios con América Latina, son los propósitos de varias empresas de carga y tecnología que participan en Expo Logística 2017 en Panamá.

El foro será inaugurado por la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, y por el ministro de Turismo de Panamá, Gustavo Him.

Entre las ventajas estratégicas que ofrece Panamá para la inversión, sustentadas ante los empresarios españoles, figuran aspectos como el ambiente de negocios y la competitividad, el desarrollo y solidez del sistema financiero.

En esta reunión, que se realizará en las instalaciones del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), se espera presentar mundialmente la cátedra para la construcción de la paz integral del ser humano.

El evento se realizará en la Cancillería panameña del 24 al 26 de octubre y en los próximos días se habilitará una página web con toda la información del foro incluyendo inscripción que es gratuita, y agenda.

Autoridades de Costa Rica inauguraron este martes una conferencia internacional en la que busca promover el turismo sostenible en el aspecto social, cultural, ambiental y económico y en la que particpan conferencistas de15 países.

Hasta este domingo 8 de octubre estarán abiertas las inscripciones para la escogencia de la nueva soberana del “Carnaval de Panamá: un país en fiesta 2018”.