Simulacro Caribe Wave 2016

29 de Enero de 2016 10:50am
periodista
Simulacro Caribe Wave 2016

El próximo 17 de marzo Panamá junto a todos los países del Caribe, realizarán el simulacro denominado “Caribe Wave 2016” frente a una posibilidad de tsunami en el istmo. Esto ha sido confirmado este miercoles en una reunión de el Comité de Alertas de Tsunami para Panamá con la participación de representantes del tema. Los puntos escogidos para realizar el simulacro son: Punta Rincón y Miguel De La Borda en Colón.

Según el Jefe de la Unidad Ambiental de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Arnulfo Sánchez, la AMP ha jugado un papel predominante y decisivo en la organización y escogencias de los Puntos Focales Nacionales para el tema de Tsunami y en la creación del Comité Nacional de Tsunami, desde el año 2004.

El Instituto de Geociencias, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC),  Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), el Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la AMP, definieron estrategias para este ejercicio internacional que busca preparar a la población y a los organismos ante un evento de esa magnitud.

La población escogida para el simulacro será capacitada previamente mediante seminarios, además se realizarán las respectivas señalizaciones de los lugares a donde deben acudir al darse un aviso de desalojo.

"Este ejercicio es de suma importancia, ya que nos dará la experiencia para en el futuro seguir preparando el desalojo de otras zonas del litoral y de esta forma poder conocer las debilidades y fortalezas de cada institución ante la ocurrencia de un evento real; igualmente el simulacro será reportado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que promueve el Centro de Alerta de Tsunami del Caribe”, concluyó Sánchez.

Back to top