Sanidad Básica beneficiará a unos 2 mil pobladores

22 de Agosto de 2014 4:41pm
periodista
Sanidad Básica beneficiará a unos 2 mil pobladores

Cerca de 2 mil habitantes del corregimiento Arnulfo Arias en el distrito de San Miguelito se beneficiarán con el Proyecto Sanidad Básica 100/0 lanzado hoy por el presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez.El plan de gobierno, que está orientado a elevar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad contempla, mejorar 400 viviendas de este distrito.

“Les aseguro que el Gobierno de la República de Panamá usará toda la fuerza del Estado para mejorar la calidad de vida de cientos de miles de familias a nivel nacional, que finalmente verán a sus hijos crecer en viviendas dignas, con agua potable y sanidad básica, como tiene que ser”, destacó el presidente Varela Rodríguez durante un acto realizado en la escuela Arnulfo Arias Madrid.

El mandatario recalcó que el gobierno seguirá trabajando y llevando las brigadas de 100/0 a todas las comunidades del país y no descansará hasta alcanzar la meta de Estado, de que no falte agua potable ni sanidad básica a nivel nacional.
A través del Proyecto Sanidad Básica 100/0 se construirán 300 mil baños higiénicos a nivel nacional y se dotará a todo el país de agua potable las 24 horas, todos los días de la semana. En la actualidad más de 444 mil personas reciben agua menos de siete horas al día.

Cada baño higiénico que se construirá comprende regadera, puerta, inodoro y lavamanos completo con sus respectivos accesorios, así como servicio básico de electricidad y la adecuación a la vivienda existente (techo, carriola zinc, pintura, ventana, azulejo blanco, baldosa blanca).

Por su parte, el secretario del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), Manuel Soriano manifestó que los trabajos a realizarse en el corregimiento Arnulfo Arias, distrito de San Miguelito, son de vital importancia, en vista de que las comunidades involucradas carecen actualmente de un sistema eficiente de saneamiento, lo cual representa un riesgo para la salud pública.

Soriano explicó que previamente al inicio del proyecto previamente un equipo social y técnico integrado por promotoras comunitarias, una trabajadora social y un técnico en edificación realizaron un censo social y técnico para establecer las necesidades de los residentes de estas comunidades en cuanto a agua potable y servicios higiénicos.

Back to top