Panamá reafirma apoyo a Sistema Interamericano de Derechos Humanos

19 de Agosto de 2014 3:15pm
periodista

Panamá presentó en días pasados  el Informe sobre la Situación General de los Derechos Humanos, ante el  152 Período Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana  de Derechos Humanos, reunido en la Ciudad de México.

Ante el órgano especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Jefa de la Delegación  panameña, Farah Diva Urrutia, reiteró  “el firme apoyo  del Gobierno de Panamá al fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

“El Gobierno Nacional reafirma su compromiso de ofrecer garantías y ha reconocido la necesidad de mejorar continuamente su accionar en el tema de derechos humanos”, señaló Urrutia.

“Sólo mediante el trabajo mancomunado y la unión de esfuerzos será posible consolidar la confianza de la sociedad en sus instituciones”, agregó la  Directora General de Asuntos Jurídicos y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cabe destacar que Panamá, ha firmado y ratificado gran parte de los instrumentos universales y regionales, en materia de Derechos Humanos.

En el Informe de Panamá  se resaltan los avances en materia del Derecho a la Libertad de Expresión, Privados de Libertad, Violencia contra las Mujeres, Pueblos Indígenas, Educación, Seguridad Pública y el caso de la contaminación de las aguas y fauna marina del Río la Villa.

El documento  también reconoce  la necesidad de más agentes penitenciarios, la actualización  de la información estadística desagregada por sexo y la  erradicación de  todo tipo de conducta discriminatoria hacia  la comunidad LGBTI.

Esta  audiencia ante el 152 Período Extraordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos servirá como antesala al segundo ciclo de revisión del mecanismo denominado Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en enero próximo.

Condecoran a Lawrence Chewning

El legado de calidad humana y profesional del  Embajador  de  Carrera Diplomática, Lawrence Chewning Fábrega, a lo largo de  medio siglo de impecable servicio al Estado panameño, ha sido reconocido por el Gobierno Nacional con la Condecoración Manuel Amador Guerrero en el Grado de Gran Cruz.

En su calidad de Gran Canciller de la Orden, la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo de Alvarado colocó las joyas de la Orden  y entregó el pergamino de honor en una emotiva ceremonia que dio inició a la celebración de la Semana del Diplomático Panameño.

El homenaje al Embajador Chewning Fábrega premia los méritos y la experiencia profesional de quien ha sabido honrar el servicio público internacional con un buen hacer, sensibilidad humana, generosidad, espíritu emprendedor, optimismo  capacidad de convencimiento, sólida formación académica y ética, destacó la Vicepresidenta y Canciller.

Back to top