Panamá destinará 1,090 millones de dólares para educación en el 2014

22 de Agosto de 2013 9:40pm
raisa
Panamá destinará 1,090 millones de dólares para educación en el 2014

El Ministerio de Educación contará con un presupuesto de 1,090 millones de dólares para el año fiscal 2014. La titular del ramo, Lucy Molinar, afirmó que con estos fondos habrá la capacidad para darles respuesta a los programas de transformación educativa ante una serie de protestas y paros en el sector por parte de docentes y estudiantes.

Molinar sustentó la partida millonaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y no ocultó su insatisfacción por la partida recomendada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); sin embargo, dijo que se puede hacerle frente a los retos en este último periodo quinquenal.

El MEDUCA tendrá un  presupuesto de funcionamiento de 815.6 millones de dólares, mientras para inversiones asignaron 191.4 millones de dólares y el fondo del seguro educativo fue calculado por 83.0 millones.

De ese renglón, destaca  que en funcionamiento la mayor parte corresponde al renglón de sueldos y en inversiones a la construcción y reparación de centros escolares en las provincias y comarcas, nutrición escolar, así  como el fortalecimiento de tecnologías educativas.

En el proceso de la vista presupuestaria,  la ministra Molinar, quien estaba en compañía de los viceministros y directores de departamentos, contestó preguntas relacionadas al paro laboral y la reubicación de los colegios ubicados en Paitilla.

En el primer punto,  la viceministra Mirna de Crespo aseveró que solo un 0.03 por ciento  de educadores apoya la huelga que lleva más de 20 días, aunque manifestó que un día perdido de clase es suficiente para atrasar a los estudiantes.

Molinar  agregó  que se acerca el final de la huelga, pues esta entidad está abierta a dialogar sobre algunos de los puntos exigidos por los dirigentes,  como los descuentos. No obstante, señaló que se  está “afinando el lenguaje de ese acuerdo”.

En cuanto al segundo tema de los colegios de Paitilla, Molinar reiteró que mientras no cuenten con las hectáreas para reubicar los colegios Richard Newman, José Remón Cantera e Isabel Herrera Obaldía,  esos centros no serán trasladados del codiciado sector.

Back to top