Panamá amplía relaciones con Corea

El Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Yun Byung-se, en encuentro con el presidente Juan Carlos Varela y la canciller Isabel Saint Malo realizado este jueves, tuvo la oportunidad de abordar diversos temas de interés común para ambas naciones.
El Presidente Varela y el Canciller Byung-se expresaron su profundo interés en identificar más áreas de cooperación entre ambos países en los ámbitos bilateral, regional y multilateral.
El Canciller Byung-se reconoció que Panamá es un socio estratégico para su país, así como el papel ejercido por el Gobierno del Presidente Varela durante la pasada Cumbre de las Américas para contribuir a la paz, estabilidad y prosperidad de la región.
Invitación a empresas coreanas
Varela Rodríguez aprovechó la ocasión para manifestar el deseo del Gobierno de Panamá de contar con la participación de empresas coreanas en los procesos de licitación de proyectos del Plan Plurianual de Inversiones Públicas (2015 - 2019) y específicamente en materia de manejo de desechos sólidos, construcción y sanidad básica.
Para tal fin, el Presidente Varela instruyó al Embajador de Panamá ante Corea, Rubén Arosemena para que realice una ronda de presentaciones al sector privado de ese país sobre los proyectos que serán desarrollados por el Gobierno de la República.
Negociaciones de libre comercio entre Centroamérica y Corea
El Canciller Byung-se comunicó que el Gobierno de Corea espera con entusiasmo el inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los países de Centroamérica, donde Panamá representa una parte muy importante para el desarrollo de las relaciones comerciales con la región.
Panamá como Hub Regional y Humanitario
El Canciller de Corea por su parte agregó que Panamá como Hub regional tiene mucho que ofrecer y expresó interés de su gobierno en promover el turismo entre ambos países, así como la cooperación en otras áreas como gobierno electrónico. En adición, felicitó al Gobierno del Presidente Varela por la iniciativa de establecer el Hub Humanitario de las Naciones Unidas en Panamá, el cual será clave para ayudar a la región para hacerle frente a desastres naturales y otras crisis de carácter humanitario.
Al respecto, la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, informó que en el marco del Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este (FOCALAE), a celebrarse este viernes en Costa Rica, el Gobierno de Panamá realizará una presentación sobre el Proyecto del Hub Humanitario de Naciones Unidas para la región de América Latina y el Caribe con sede en nuestro país.
El mandatario panameño recordó que cuando fungió como Vicepresidente y Canciller de la República sostuvo una reunión con altas autoridades del Gobierno Coreano en el marco de este importante Foro de Cooperación y como resultado de la misma, se desarrollaron importantes inversiones de empresas coreanas en Panamá y se recibió la primera visita de un Presidente de Corea a nuestro país. En ese sentido, ofreció todo el respaldo del Gobierno para que las empresas coreanas fortalezcan su presencia en Panamá
El Canciller Coreano agradeció al Gobierno de Panamá por el apoyo que contribuyó a la elección del candidato de ese país como nuevo Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Finalmente, Varela Rodríguez extendió por conducto del Canciller Byung-se una nueva invitación para que la Presidenta de Corea visite Panamá con motivo de la inauguración del Proyecto de Expansión del Canal en 2016.
El Presidente Varela y la Vicepresidenta Saint Malo de Alvarado estuvieron acompañados por el Vicecanciller Luis Miguel Hincapié, el Embajador de Panamá ante la República de Corea, Rubén Arosemena y el Asesor Presidencial de Políticas Públicas y Política Exterior Jonattan Del Rosario.
Acompañando al Canciller coreano participaron en la reunión Byoung-Lip Cho, Embajador de Corea en Panamá; Bahk Sahng-hoon, Director General para América Latina y el Caribe, y Choi Jun-ho, Director la división de América Central y el Caribe, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea.
El Presidente Varela y el Canciller Byung-se expresaron su profundo interés en identificar más áreas de cooperación entre ambos países en los ámbitos bilateral, regional y multilateral.
El Canciller Byung-se reconoció que Panamá es un socio estratégico para su país, así como el papel ejercido por el Gobierno del Presidente Varela durante la pasada Cumbre de las Américas para contribuir a la paz, estabilidad y prosperidad de la región.
Invitación a empresas coreanas
Varela Rodríguez aprovechó la ocasión para manifestar el deseo del Gobierno de Panamá de contar con la participación de empresas coreanas en los procesos de licitación de proyectos del Plan Plurianual de Inversiones Públicas (2015 - 2019) y específicamente en materia de manejo de desechos sólidos, construcción y sanidad básica.
Para tal fin, el Presidente Varela instruyó al Embajador de Panamá ante Corea, Rubén Arosemena para que realice una ronda de presentaciones al sector privado de ese país sobre los proyectos que serán desarrollados por el Gobierno de la República.
Negociaciones de libre comercio entre Centroamérica y Corea
El Canciller Byung-se comunicó que el Gobierno de Corea espera con entusiasmo el inicio de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los países de Centroamérica, donde Panamá representa una parte muy importante para el desarrollo de las relaciones comerciales con la región.
Panamá como Hub Regional y Humanitario
El Canciller de Corea por su parte agregó que Panamá como Hub regional tiene mucho que ofrecer y expresó interés de su gobierno en promover el turismo entre ambos países, así como la cooperación en otras áreas como gobierno electrónico. En adición, felicitó al Gobierno del Presidente Varela por la iniciativa de establecer el Hub Humanitario de las Naciones Unidas en Panamá, el cual será clave para ayudar a la región para hacerle frente a desastres naturales y otras crisis de carácter humanitario.
Al respecto, la Vicepresidenta y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado, informó que en el marco del Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este (FOCALAE), a celebrarse este viernes en Costa Rica, el Gobierno de Panamá realizará una presentación sobre el Proyecto del Hub Humanitario de Naciones Unidas para la región de América Latina y el Caribe con sede en nuestro país.
El mandatario panameño recordó que cuando fungió como Vicepresidente y Canciller de la República sostuvo una reunión con altas autoridades del Gobierno Coreano en el marco de este importante Foro de Cooperación y como resultado de la misma, se desarrollaron importantes inversiones de empresas coreanas en Panamá y se recibió la primera visita de un Presidente de Corea a nuestro país. En ese sentido, ofreció todo el respaldo del Gobierno para que las empresas coreanas fortalezcan su presencia en Panamá
El Canciller Coreano agradeció al Gobierno de Panamá por el apoyo que contribuyó a la elección del candidato de ese país como nuevo Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI).
Finalmente, Varela Rodríguez extendió por conducto del Canciller Byung-se una nueva invitación para que la Presidenta de Corea visite Panamá con motivo de la inauguración del Proyecto de Expansión del Canal en 2016.
El Presidente Varela y la Vicepresidenta Saint Malo de Alvarado estuvieron acompañados por el Vicecanciller Luis Miguel Hincapié, el Embajador de Panamá ante la República de Corea, Rubén Arosemena y el Asesor Presidencial de Políticas Públicas y Política Exterior Jonattan Del Rosario.
Acompañando al Canciller coreano participaron en la reunión Byoung-Lip Cho, Embajador de Corea en Panamá; Bahk Sahng-hoon, Director General para América Latina y el Caribe, y Choi Jun-ho, Director la división de América Central y el Caribe, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea.