ONU comienza revisión de carga bélica de buque norcoreano

Los 25 contenedores con equipo bélico ocultos en un barco norcoreano procedente de Cuba y detenido en Panamá desde el 10 de julio fueron trasladados a un “lugar estratégico”, en el que son inspeccionados por una misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La delegación de la ONU llegó este lunes a Panamá.
“La carga fue llevada a un lugar cerrado, estratégico, donde ellos (los técnicos de la ONU) van a llevar a cabo la revisión (...) son 25 contenedores”, afirmó el director del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Belsio González.
La delegación de las Naciones Unidas, está integrada por al menos seis personas.
A lo largo de esta semana inspeccionará el arsenal, que Cuba ha dicho le pertenece y que está “obsoleto”, con el objetivo de determinar sus condiciones y si se han violado las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben a Corea del Norte importar o exportar armamento.
Los técnicos de las Naciones Unidas “van a ir a diferentes lugares: a (el puerto de) Manzanillo a inspeccionar el barco (porque) quieren ver, conocer el barco, dónde estaba la carga, todas esas cuestiones”, añadió el comandante del Senan.
El mercante de bandera norcoreana “Chong Chon Gang” permanece en el puerto de Manzanillo de Colón, en la costa del Caribe y a unos 80 kilómetros de la capital panameña, mientras que los más 200 mil sacos de azúcar bajo los cuales se escondió el arsenal se ha trasladado a unos depósitos en la provincia central de Coclé.
El desembarco del azúcar y de los contenedores involucró a 900 personas pertenecientes a los organismos de seguridad de Panamá, en una operación bautizada como “Armagedón” y que se prolongó durante casi un mes.
En el buque en donde inicialmente las autoridades panameñas pensaban que se transportaba drogas, se encontraron baterías antiaéreas, dos aviones MIG 21, radares, entre otras armamentos bélicos.