Asamblea Nacional destituyó a Defensora de Pueblo tras escándalos públicos

05 de Agosto de 2013 11:20pm
raisa
Asamblea Nacional destituyó a Defensora de Pueblo tras escándalos públicos

Con 49 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional decidió remover del cargo a la señora Patria Portugal, quien ocupaba el puesto de Defensora del Pueblo mediante Resolución No.3 del 5 de agosto de 2013. La funcionaria está envuelta en una serie de escándalos en licitaciones públicas y compra de vehículos costosos.

Según el documento, la medida se da en virtud de que tras las explicaciones y argumentaciones emitidas por Portugal ante el pleno legislativo en la sesión ordinaria del 11 de julio, surgieron dudas sobre el cumplimiento de su deber.

Ante esta situación, señala la resolución que en cumplimiento de sus funciones la Comisión de Credenciales que preside el diputado Mario Miller luego de citar a la Defensora ante esta instancia, acordó recomendar al Pleno de la Asamblea Nacional la remoción de Patria Portugal del cargo.

Al respecto el diputado Miller, como presidente de esta instancia legislativa explicó el informe presentado ante el pleno en el que establece que la comparecencia de la Defensora a la Comisión fue democrático y con el debido proceso, donde además tuvo oportunidad de defenderse a través de su abogado y se le respetó la presunción de inocencia.

La Resolución aprobada declara que la señora Portugal ha incurrido en “negligencia notoria en el cumplimiento de sus deberes”, como Defensora del Pueblo.

De igual forma, se declara vacante el cargo de titular de la Defensoría del Pueblo y se ordena al defensor adjunto que asuma la función hasta que la Asamblea Nacional realice un nuevo nombramiento del titular.

Asimismo, se informa a la Comisión Legislativa de Gobierno que inicie el procedimiento de selección de un nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 7 de 1997, por el resto del periodo.

La Defensora del Pueblo, Patria Portugal fue elegida para el cargo el 2 de marzo de 2011.  

En el Pleno Legislativo, los exaliados panameñistas le darían la mano a Cambio Democrático para despedir a Portugal. La Bancada del Partido Panameñista declaró en horas de la tarde de este lunes que votaría a favor de sacar a la Defensora del Pueblo del puesto.

El Partido Cambio Democrático tiene 36 diputados, Molirena 6, suman 42 votos. Faltarían 5 votos para destituir a Portugal, ya que 47 es las dos terceras partes del total de diputados para su separación. 

El diputado José Luis "Popi" Varela, hermano del vicepresidente de la República, Juan Carlos Varela, solicitó al presidente del Parlamento Sergio Gálvez un receso para una propuesta. 

La propuesta era destituir a Portugal lo antes posible de su cargo, pero que la contralora Gioconda Torres de Bianchini debía presentarse ante la Asamblea Nacional, para que explique sobre el refrendo de los polémicos contratos. 

La propia Bancada Panameñista, de 11 diputados, solo logró 8 votos favorables para esa propuesta; el PRD que tiene 17 diputados se abstuvo con 9 votos; sin embargo, la aplanadora oficialista la rechazó con 40 votos. 

El diputado Leandro Ávila, del PRD, dijo que lo presentado por el Partido Panameñista es la postura perredista y que conoce el pueblo panameño: condicionar la destitución de Patria si la Contralora explica los contratos refrendados. 

Los panameñistas explicaron sus posturas, pero apuntaban a sacar a Portugal cumpliendo un rol de combatir la corrupción. 

El diputado Alcibiades Vásquez reclamó citar a Enrique Ho Fernández, administrador de la Autoridad de Aseo Domiciliario y Urbano, pero al igual que su colega Miguel Salas apoyaría sacar a la defensora del Pueblo. Ambos se dedicaron a fustigar al partido gobernante, tratando de salvar su voto. Es como decir, voto con ellos, pero somos opositores. 

"Nuestro voto es por el clamor del pueblo panameño y que se haga justicia... Porque el pueblo es primero... vamos a dar el voto afirmativo", dijo el panameñista Salas. 

En tanto, Mario Miller, presidente de la Comisión de Credenciales, precisó que los opositores se estaban luciendo ante las cámaras y periodistas. 

Según el diputado Elías Castillo, del PRD, la defensora Portugal "es una especie de chivo expiatorio que el gobierno busca para lavarse la cara". 

"Cambio Democrático le dice a Patria Portugal que no tiene moral, caldero le dice a paila", manifestó usando un refrán. 

El presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, expresó que Portugal no estaba cumpliendo su labor y criticó al PRD. "El PRD no fue consciente.... no fueron consecuentes con sus planteamientos... de una manera irresponsable no quisieron votar", afirmó. 

Por su parte, el abogado de la defensora destituida, Rogelio Cruz, calificó el proceso como un "exabrupto constitucional y legal", además recordó que la Contraloría General de la República refrendó los contratos Indicó que a su cliente se le violaron los derechos humanos. 

Back to top