Licitarán proyectos de alto impacto social para Darién

27 de Enero de 2015 11:00am
periodista
Licitarán proyectos de alto impacto social para Darién

Con el objetivo de optimizar los servicios básicos fundamentales e integrar la provincia de Darién al desarrollo nacional el gobierno licitará la carretera Agua Fría-Yaviza y la ejecución de proyectos de alto impacto comunitario durante el año 2015 con una inversión de 81.4 millones de dólares. La decisión fue anunciada por el Presidente Varela durante la sesión del Consejo de Gabinete realizado en el Centro de Educación Básica General I.P.T. Marcos Alarcón en Metetí, provincia de Darién.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena explicó que la construcción de esta vía que tiene una extensión de 102 kilómetros se licitará en cuatro tramos: Agua Fría-Santa Fe, Santa Fe-Metetí, Metetí-Canglón y Canglón-Yaviza.

Arosemena manifestó que la institución que dirige velará y fiscalizará para que la nueva vía que beneficiará de manera directa a más de 48 mil 378 residentes de esta provincia, cuente con todos los estándares de calidad para que la población pueda desplazarse con comodidad y los productores de la provincia de Darién transporten sus productos sin dificultad.

El presidente Varela Rodríguez destacó que es la primera vez que se licita la construcción completa de la carretera hacia la provincia de Darién y dijo que el Estado apuesta con esta importante inversión para mejorar la condiciones de vida de los residentes de esta región del país.

“Esta carretera va a ser una  herramienta para que los alimentos que ustedes producen en esta provincia puedan transportarse con mayor facilidad para su comercialización y también servirá para impulsar y atraer el potencial turístico a  esta región”, expresó el mandatario.

Apoyo al productor

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango resaltó la ejecución de una serie de proyectos encaminados a apoyar al sector agropecuario de esta región. Entre las iniciativas que mencionó están: la remodelación y adecuación del Laboratorio de Salud Animal, ubicado en Metetí, para realizar las pruebas de: anemia infecciosa equina, brucelosis, cooprología, el fortalecimiento del Programa control y erradicación de la Brucelosis, Tuberculosis y Rabia Bovina (proceso de declarar la provincia libre de brucelosis bovina), la iimplementación del programa de trazabilidad bovina con 600 mil dólares de inversión.

Se fortalecerá las capacidades para la implementación de un manejo integrado del sistema productivo bovino de leche para los corregimientos de: Santa Fe,  Rio Congo Arriba, Agua fría y Metetí.

En los distritos de Pinogana y Chepigana se beneficiará directamente a 80 productores ganaderos de leche y a 300 indirectamente, con esto se busca alcanzar una producción mensual de 180 mil litros y al año de 2 millones 160 mil  litros. Además se pondrá en ejecución el Programa Granos Básicos para el mejoramiento de la productividad y manejo post cosecha de los sistemas productivos de arroz y maíz a chuzo con tecnología, iniciativa que beneficiará directamente a 75 productores de maíz y arroz y a 250 indirectamente.

Proyecto en el sector salud

Por su parte, el titular de Salud, Francisco Javier Terrientes adelantó que en las próximas semanas iniciará la construcción del Minsa-Capsi de Santa Fe. Este proyecto de atención primaria en salud mejorará la accesibilidad y operatividad de los servicios de salud en esta región.

Igualmente se reactivará la construcción del Hospital de Darién, centro de atención de segundo nivel de atención con sus especialidades básicas que estará ubicado en la comunidad de San Vicente en el corregimiento de Metetí. El Mismo beneficiará a toda la población de Darién, las Comarcas Emberá-Wounaan y Guna de Wargandí.

Distribución de recursos

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia rindió un informe de los 81.4 millones de dólares que se ejecutarán en la provincia de Darién durante la vigencia fiscal 2015. Detalló que 26.6 millones dedólares serán ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas, 17.5 millones de dólares por el Minsa, 10 millones de dólares por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, 8.9 millones  de balboas por el Ministerio de la Presidencia, 4.9 de dólares por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, 4.4 millones de dólares por el Banco de Desarrollo Agropecuario, 3.9 millones de dólares por el Ministerio de Desarrollo Social y 6.3 millones de dólares por otras instituciones.

Agua potable

Entre tanto, la directora del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Julia Guardia dio a conocer los proyectos que se ejecutarán en la provincia de Darién para mejorar la distribución de agua potable. Entre estos proyectos adelantó el mejoramiento del sistema de agua potable de los corregimientos de La Palma, Jaqué, El Real. Estas iniciativas consisten en renovar el sistema de tubería existente con redes PVC y actualizar la red de distribución de agua potable, instalación de una planta de tratamiento de agua potable y la construcción de dos tanques de reserva. Igualmente se ampliará la Planta Potabilizadora de Villa Darién. El costo total de estos proyectos es de 600 mil dólares.

Recursos para centros educativos

Por otro lado, el Gabinete aprobó la distribución de recursos del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) a los representantes de corregimiento para el mantenimiento básico y reparación de 2 mil 700 centros educativos a nivel nacional. Esto con el propósito de que todos los centros educativos del país estén en buenas condiciones para el inicio del año escolar 2015.

Según cálculos estimados se entregará 2 mil dólares por aula y la inversión total será cercana a los 29 millones de dólares.

El Presidente pidió que estos fondos sean utilizados con transparencia y que redunden en beneficio de la población.

Igualmente en los próximos días se entregarán a las juntas comunales los recursos del Programa Nacional de Desarrollo Local (Pronadel).

Por otro lado, el mandatario aprobó la construcción de un complejo de fútbol en la provincia.

Durante el Consejo de Gabinete se le otorgó cortesía de sala a: la alcaldesa de Pinogana, Nadine González, al  diputado del área, Salvador Real Chen, al representante del corregimiento de Metetí, Daniel Saavedra, al presidente del Concejo Municipal, Efren Guardia, al  gobernador de la provincia de Darién, Humberto Ramos, al gobernador de la Comarca Emberá - Wounaan, Salomón Marmolejo Dequia y al Cacique general y regional de la Comarca Emberá – Wounaan, Idelfonso Ají. Las autoridades del área hicieron un balance de las necesidades que tienen sus comunidades darienitas y solicitaron a las autoridades el respaldo.

Back to top