Estamentos de seguridad reciben asesoramiento internacional

03 de Abril de 2015 12:04pm
periodista
Estamentos de seguridad reciben asesoramiento internacional
 

Treinta presidentes americanos han confirmado hasta el momento su participación en la cita continental del 10 y 11 de abril, dijo la viceministra de Asuntos Multilaterales de Panamá, María Luisa Navarro.

El Gobierno panameño ha informado que al menos 6.000 agentes de los estamentos de seguridad resguardarán el evento, y fuerzas especiales antiterroristas estarán en alerta. Las autoridades han recibido asesoría de Estados Unidos en el tema de la seguridad de la Cumbre, así como de Colombia.

"Las fuerzas especiales de Estados Unidos han venido acá a adiestrarnos, a ver cómo estamos capacitados, inclusive nos han dicho que lo único que nos falta a nosotros es ir a un evento", señaló el comisionado Rodríguez. "Obviamente que Panamá no tiene ese nivel de delincuencia, pero debemos estar preparados".

A una pregunta sobre si algún líder en particular ha pedido una mayor vigilancia, Rodríguez dijo que "todos los presidentes tienen los mismos requerimientos, desde Costa Rica hasta el más grande, Estados Unidos. Todos tendrán la misma seguridad por parte nuestra".

Los asuntos de seguridad hacen recordar la Cumbre Iberoamericana que organizó Panamá en el 2000, en la que el entonces gobernante de Cuba, Fidel Castro denunció en plena reunión un presunto plan para asesinarlo por parte de un grupo de anticastristas encabezado por Luis Posada Carriles, quien fue detenido junto a otros supuestos implicados. Quince años después, el hermano del legendario líder y gobernante de Cuba, Raúl Castro, asistirá por primera vez a la cumbre hemisférica.

Información de agencias

Back to top