Celebran con recital el Día Mundial de la Poesía

En conmemoración del Día Mundial de la Poesía, el Instituto Nacional de Cultura (INAC), la Oficina del Casco Antiguo (OCA) y el Festival Internacional de Poesía Ars Amandi llevarán a cabo un Recital Poético denominado “Somos Poesía”.
El evento se llevará a cabo el próximo 21 de marzo, a partir de las seis de la tarde, en el Arco Chato, ubicado en Casco Antiguo y la entrada es gratuita. El mismo contará con la participación de poetas de todo el país, venta de libros, presentación de música, danza y una exposición pictórica.
El INAC busca celebrar el Día Mundial de la Poesía desde una perspectiva integradora, creando espacios para la difusión de autores de todo el país e incentivando la producción y presentación creativa de poesía.
“Para el INAC es vital propiciar el encuentro entre los escritores y la comunidad en un ambiente de intercambio intelectual y artístico. Este es un evento donde toda la familia puede disfrutar de poesía y pasar un rato ameno disfrutando del espectáculo, conociendo a los autores y adquiriendo sus obras”, dijo Mariana Núñez Haugland, directora general del INAC.
Para esta velada cultural, el Festival Internacional de Poesía Ars Amandi, estuvo a cargo de la curaduría del contenido poético en el marco de su cuarta edición, que se llevará a cabo hacia finales de año con un homenaje a la poetisa panameña Esther María Osses.
Sobre el Festival Internacional de Poesía Ars Amandi: El mismo nace como un evento anual de poesía en el año 2010 en su primera versión. Y se trata de tres días de actividades poéticas, entre las cuáles se dan recitales para todo público, visitas de poetas a colegios, taller de poesía y un conversatorio socio-ambiental en el que cada poeta participante expresa su visión de la realidad y cómo cree que se puede vivir en armonía con la naturaleza.
Esta organización pertenece a la Red Nuestra América de Festivales de Poesía y recientemente desarrolló el Proyecto Poetas por la integración centroamericana (Poetica). Ha publicado dos antologías de poesía panameña: El libro verde (Tabasco, 2011) y El mar que nos unió (Guatemala, 2013).