Asamblea Nacional lamenta recorte presupuestario de 14 millones

El presidente de la Asamblea Nacional, Sergio Gálvez, sustentó el presupuesto de este órgano de Estado por la suma de 65.6 millones de dólares para la vigencia fiscal de 2014 ante la Comisión legislativa de Presupuesto, con lo cual finaliza el ciclo de sustentaciones de las partidas de las entidades gubernamentales para el próximo año.
Durante esta última vista presupuestaria, el diputado Gálvez, lamentó que el presupuesto haya sido recortado sustancialmente en 14 millones en contraposición al proyecto presentado inicialmente en la que se solicitaba 80 millones de dólares.
Advirtió que dicho recorte puede tener un fuerte impacto en el funcionamiento de éste órgano de Estado y podría aplazar los planes de desarrollo que se ha trazado como cuerpo colegiado.
“Por esta razón quiero solicitarles con todo el respeto que en el marco de las funciones constitucionales y legales que atañen a esta Comisión, el desarrollo del primer debate del Presupuesto General del Estado, recomienden al órgano Ejecutivo reconsiderar la asignación global contemplada en este proyecto en atención al cuadro que presentaremos en el momento que corresponda”, dijo Gálvez.
Gálvez sostuvo que el presupuesto del Legislativo es el más bajo de los últimos tres años, ya que representa un 40.2% menos con respecto al presupuesto modificado al año 2013 y un 43% en relación al proyecto ejecutado del 2012, evidenciando resultados tangibles de la política de ahorros y austeridad aplicadas al inicio de la administración que preside.
Para el año 2014 el monto recomendado en funcionamiento es de 62.9 millones, y el de inversiones 2 millones 744 mil dólares, las cuales serán destinados al Programa de Mejoras de Instalaciones de Infraestructura Legislativa.
La Asamblea Nacional es uno de los tres órganos de poder del Estado sobre los cuales opera todo sistema democrático en la época contemporánea, lo cual es desarrollado fundamentalmente en los artículos 146 al 163 de la Constitución Política de Panamá; está integrado por 71 legisladores escogidos por votación popular por un período de cinco años, quienes representan a los circuitos electorales.